De los Santos reivindica a las mujeres «como pilar de casi todo» en su libro sobre Caravaggio
El vicesecretario de Educación e Igualdad del PP presentó este lunes su nuevo libro ‘El evangelio según Caravaggio’

Jaime de los Santos en la presentación de su libro. | Servimedia
El vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, diputado, historiador y escritor, Jaime de los Santos, reivindicó este lunes en su nuevo libro ‘El evangelio según Caravaggio’ a las mujeres «como pilar fundamental de casi todo».
De los Santos presentó este lunes su nuevo libro ‘El evangelio según Caravaggio’ de la editorial Contraluz, en la Sala Verde de los Teatros del Canal, donde reivindicó el papel «fundamental» de las mujeres como Constanza Colonna, la protectora de Michelangelo Merisi da Caravaggio.
La novela relata la vida de Caravaggio «un genio», según De los Santos, quien mató al proxeneta de sus dos mejores amigas, a las que usó como modelos para algunas de sus obras más bellas y tuvo que huir de Roma. A partir de ahí, según el diputado, se le construyó una biografía llena de falsedades.
Los Colonna fueron los grandes protectores. Una de las cinco grandes familias italianas, explicó De los Santos. «Constanza se convirtió en la protectora de Caravaggio en la distancia para que no se supiera», explicó.
De los Santos comenzó a documentarse sobre la protectora de Caravaggio y aseguró que «he podido soñar» porque «era una mujer que leía a Santa Teresa de Jesús, que era de una modernidad absoluta».
Así, se preguntó «cómo puede ser que la familia que más le protege es la que nunca le encarga una pintura». «Cuál sensible es Colonna para entender que ese chaval es un genio de diez años, pues como poco es una grande y es el pilar de Caravaggio» y por ello «reivindico las mujeres como pilar fundamental de casi todo», señaló. «Hoy Caravaggio retrataría la verdad original con una mirada limpia. Y seguiría reflejando a las esclavas que perviven hoy en día en pleno siglo XXI», sentenció.
Por otra parte, la otra figura que destaca el libro es el gran cineasta Pier Paolo Pasolini, quien buscaba a los protagonistas de sus películas en los barrios más degradados de Roma. Una mirada para cambiar el mundo y que los lleva a ser grandes incomprendidos, según relató De los Santos. «Era amigo de María Calas y la miraba embelesado», añadió. «Hoy Pasolini, viendo según qué cosas, se entristecería porque más que comunista era muy tópico», remarcó. «Tanto Caravaggio como Pasolini retratarían hoy cómo es la trastienda de la vida», agregó.
Víctimas de la trata
El libro muestra a unas mujeres fuertes que se vieron obligadas a mercadear con sus cuerpos, una lacra que, como destacó el diputado, aún hoy en día muchas mujeres padecen.
La novela está ambientada en momentos clave de la historia de la humanidad y en ella De los Santos ha intentado convertir en palabras las experiencias más traumáticas de las víctimas de trata, como lo fueron las protagonistas del libro, para lo que el diputado se ha reunido con víctimas que hoy trabajan en Apramp, la asociación para la asistencia integral para víctimas de la trata.
Al acto acudieron el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y algunos cargos del partido, quienes arroparon a su compañero De los Santos en la presentación de su libro.
