Presentan una denuncia por irregularidades en la cesión de la Plaza de España de Sevilla para el Festival Icónica
Los denunciantes sostienen que la promotora ha explotado la Plaza de España durante cinco años

Servimedia.
Dieciséis promotores culturales de toda España han presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el Ayuntamiento de Sevilla por presuntas irregularidades en la cesión de la Plaza de España a la empresa Green Cow Music S.L., organizadora del Festival Icónica Santalucía Sevilla Fest.
La denuncia, de más de 40 páginas y acompañada por documentación probatoria, solicita la apertura de diligencias por presuntos delitos de prevaricación, malversación, tráfico de influencias, fraude en la contratación y desviación de poder, entre otros.
Los denunciantes sostienen que la promotora ha explotado la Plaza de España durante cinco años (2021-2025) y habría obtenido una prórroga hasta 2031, sin concurso público ni concurrencia, lo que supondría once años de explotación exclusiva del espacio monumental declarado Bien de Interés CulturalNota de prensa.
Según los promotores, Green Cow Music pagaría unos 4.000 euros por día de concierto, “hasta doce veces menos” que los precios habituales en recintos similares, lo que habría supuesto una pérdida de ingresos municipales de unos cinco millones de euros.
Entre las pruebas aportadas figura una oferta de 600.000 euros de canon presentada en junio de 2025 por otra promotora para organizar un festival en 2026, “tres veces superior” al canon actual de Icónica, que no obtuvo respuesta del consistorio sevillanoNota de prensa.
Los denunciantes advierten además que la nueva “Ordenanza de uso de la Plaza de España” anunciada por el Ayuntamiento “no puede sustituir un concurso público” y acusan al consistorio de intentar “blanquear seis años de cesiones irregulares”.
La Fiscalía deberá decidir ahora si abre diligencias de investigación sobre el denominado “Caso Icónica”, que los denunciantes vinculan a un presunto trato de favor hacia la promotora sevillana.
