The Objective
Actualidad

Arabia Saudí impulsa el liderazgo del sector no lucrativo a través de la diplomacia pública

El Foro sobre el Futuro del Sector No Lucrativo reúne en Riad a más de 4.000 líderes

Arabia Saudí impulsa el liderazgo del sector no lucrativo a través de la diplomacia pública

Servimedia.

Riad acogió una nueva edición del Foro sobre el Futuro del Sector No Lucrativo en Arabia Saudí, el principal encuentro dedicado a analizar la evolución y las perspectivas de crecimiento de esta industria en el país.

Centrado este año en el papel de la diplomacia pública, el foro reunió a más de 4.000 participantes entre líderes institucionales, representantes gubernamentales y profesionales del sector, que participaron en sesiones de diálogo y talleres prácticos organizados por diversas instituciones sin ánimo de lucro saudíes.

Consolidado como la mayor cita del sector en Arabia Saudí, el foro abordó en esta cuarta edición la relevancia de la diplomacia pública como herramienta estratégica para impulsar la colaboración internacional. Las sesiones cubrieron temáticas como el arte y el deporte como puentes entre culturas, la historia de la filantropía saudí a escala global, la agenda del desarrollo sostenible más allá de 2030 y el papel de la diplomacia en la proyección de la imagen del país en el exterior.

En línea con el enfoque en la diplomacia pública como una herramienta fundamental para el sector sin ánimo de lucro saudí, que centró el foro de este 2025, diferentes profesionales reflexionaron a lo largo de la jornada sobre los puntos clave de colaboración entre instituciones, gobierno y organizaciones sin ánimo de lucro.

Entre los participantes, destaca especialmente la participación de Haifa al Mogrin, embajadora de Arabia Saudí en España, junto a otras figuras clave del entorno diplomático como la embajadora de Arabia Saudí en Estados Unidos, representantes de diferentes fundaciones, compañías y ministerios de Arabia Saudí.

En su intervención, Al Mogrin subrayó el papel decisivo de la diplomacia «en el desarrollo del sector no lucrativo, al fortalecer su proyección internacional, ampliar alianzas transfronterizas y facilitar el intercambio de experiencias que aumentan el impacto de las iniciativas a nivel global».

Una proyección internacional que cobra especial relevancia en el marco de la Visión 2030, la estrategia de desarrollo de Arabia Saudí que busca posicionar al país como líder a nivel global y, en palabras de la embajadora, «promueve un modelo de desarrollo integral donde las instituciones gubernamentales, el sector privado y las organizaciones no lucrativas trabajan conjuntamente para alcanzar objetivos comunes».

Publicidad