The Objective
Actualidad

GBSB Global participa en la Europe Conference 2025 de GMAC

La escuela de negocios internacional ha implantado una fórmula que permite reducir la brecha entre solicitud y matrícula utilizando la IA

GBSB Global participa en la Europe Conference 2025 de GMAC

Brenda del Val, directora general de Admisiones de GBSB Global, durante su intervención en la conferencia. | GBSB Global

GBSB Global ha compartido su enfoque de innovación pedagógica y digital en la Europe Conference 2025 de la Graduate Management Admission Council (GMAC), la organización internacional que agrupa a los examinadores, escuelas de negocios y departamentos de admisión de programas de posgrado en gestión.

Brenda Del Val, Global Director de Admissions & Financial Aid de GBSB Global, ha puesto en valor el modelo de engagement personalizado de GBSB Global en la mesa redonda titulada ‘From application to Enrolment: Closing the Yield Gap with Personalized Engagement’, junto a Xiaoya Zhang (London Business School), Pagan Aspinall (Saïd Business School, University of Oxford) y James Barker (GMAC).

Del Val ha subrayado el modelo de admisiones inversas que aplica GBSB Global, a través del cual los candidatos solo son invitados a postularse una vez que las evaluaciones basadas en datos confirman que cumplen con los criterios de admisión. La escuela de negocios opta también por un modelo de alta conversión, con un enfoque que impulsa una tasa de conversión superior al 80%, garantizando que los candidatos invitados tengan una alta probabilidad de matricularse.

«Defendemos que la personalización efectiva no es solo segmentar mensajes, es entender el contexto del alumno y combinar tecnología con cercanía para que cada interacción haya sumado confianza y valor. Así es como hemos reducido la brecha entre solicitud y matrícula», ha señalado Brenda Del Val. «A través de la preselección y cualificación automatizadas, y de juegos de simulación empresarial por industria, conseguimos que los candidatos lleguen previamente comprometidos, con habilidades en desarrollo y familiarizados con las metodologías de GBSB Global», ha añadido Del Val.

La Inteligencia Artificial es una herramienta clave en el proceso de admisiones de GBSB Global. La escuela de negocios cuenta con un modelado predictivo de encaje, con algoritmos que evalúan el potencial del académico, la trayectoria profesional y la alineación con el programa para identificar a los candidatos con mayores probabilidades de éxito.

Del Val también ha explicado el modelo de puntuación de engagement conductual que aplica GBSB Global, a través del cual la IA analiza interacciones digitales, participación en eventos y patrones de comunicación para detectar interés genuino y preparación. Se realiza también un mapeo personalizado del recorrido, en el que lo sistemas automatizados adaptan mensajes, tiempos y puntos de contacto según los objetivos y el perfil de cada prospecto, aumentando la relevancia y el engagement.

Con campus en Madrid, Barcelona y Malta, y una amplia presencia online, la filosofía docente de GBSB Global pone un fuerte énfasis en la innovación educativa, la digitalización y la aplicación práctica del conocimiento. La escuela fue pionera en la transformación digital del aula en España, convirtiéndose en 2017 en la primera escuela de negocios reconocida como Microsoft Showcase School por integrar tecnologías avanzadas en la enseñanza.

La Europe Conference 2025 de GMAC, que se ha celebrado en Madrid entre el 19 y 21 de noviembre, dirigida a profesionales de escuelas de negocio que quieran conocer las últimas tendencias en educación de posgrado en gestión. El evento ha incluido conferencias, workshops, sesiones interactivas, networking, case studies y debates sobre sobre el futuro del reclutamiento de estudiantes, de la tecnología y la marca de las escuelas de negocios.

Publicidad