The Objective
Actualidad

Indra, única española entre los valores más alcistas de las grandes Bolsas en 2025

Es la compañía que más sube del Ibex 35 en lo que va de año

Indra, única española entre los valores más alcistas de las grandes Bolsas en 2025

Indra.

Indra ha logrado posicionarse en 2025 como uno de los grandes protagonistas bursátiles a nivel global. Es la compañía que más sube del Ibex 35 en lo que va de año y también es la única española que se cuela entre los valores más alcistas de las grandes bolsas este año.

La compañía española, impulsada por su apuesta por el sector de la defensa, acumula un ascenso cercano al 163% en lo que va de año, hasta rondar los 45 euros por acción acercándose a los 8.000 millones de capitalización.

La confianza del mercado en Indra responde a un cambio estructural en el sector de la defensa europea: la modernización de capacidades, la digitalización militar y la urgencia por reforzar la ciberseguridad han generado una ola de inversiones sin precedentes.

En lo que va de año, la cartera de la compañía ha aumentado un 35% y, en concreto, la de defensa, ha crecido un 59% impulsada tanto por el rearmamento español como por el europeo, así como por el lanzamiento de su nueva plataforma de inteligencia artificial para defensa. De cara a 2026 la compañía espera superar los 10.000 millones de cartera.

Más allá de esta tendencia, los resultados también han acompañado a Indra. En los primeros nueve meses de 2025, Indra haya registrado un beneficio neto de 291 millones de euros, lo que supone un aumento del 58% respecto al mismo periodo de 2024.

Además, la compañía ha adelantado un año la primera fase de su Plan Estratégico, reflejando la solidez de su ejecución y la mejora de su rentabilidad. Este desempeño ha propiciado que, según el consenso de Bloomberg, Indra aún disponga de un potencial alcista adicional de cerca del 13 %, hasta los 50,5 euros por acción, reforzando el optimismo del mercado hacia la compañía.

En Estados Unidos, Western Digital lidera el S&P 500 con una subida del 236%, beneficiada por la explosión de la demanda de almacenamiento vinculada a la inteligencia artificial, mientras que Robinhood Markets avanza un 200% gracias al auge del trading minorista y los mercados de predicción. También en el S&P 500, Seagate Technology escala un 197%, impulsada por el superciclo de centros de datos.

En Europa, la alemana Rheinmetall lidera el Eurostoxx 50 y se revaloriza un 135%, en plena expansión del gasto en defensa del continente. Y en el Nasdaq, Micron Technologies gana un 136% al consolidarse como proveedor clave de memoria avanzada para infraestructuras de IA.

Publicidad