The Objective
Actualidad

El CEO de Google citado por un caso de piratería denunciado por LALIGA

Citación judicial por presunta participación en la distribución de contenido audiovisual pirateado en calidad de «coautor»

El CEO de Google citado por un caso de piratería denunciado por LALIGA

Logotipo de LALIGA. | Budrul Chukrut (Zuma Press)

El diario Expreso de Ecuador informa de que la Fiscalía Provincial de Pichincha ha citado a declarar al consejero delegado de Google, Sundar Pichai. En el marco de una denuncia presentada por LALIGA contra Google LLC. Por su presunta participación en la distribución de contenido audiovisual pirateado en calidad de «coautor».

Según publica Expreso, la denuncia fue registrada el 20 de octubre de 2024 bajo el expediente 17010-1824-104065. Y acusa a Google de una supuesta «coautoría en la distribución ilegal de contenidos audiovisuales protegidos» a través de aplicaciones disponibles en Google Play.

El medio detalla que la Fiscalía ecuatoriana ha ordenado tomar declaración por videoconferencia, entre diciembre de 2025 y enero de 2026, a varios responsables de la compañía. Entre ellos Sundar Pichai, pero también: Prabhakar Raghavan, responsable de Tecnología; y Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Alphabet. También están citados directivos de The Wursta Corporation, socio tecnológico de Google en el país.

De acuerdo con la información de Expreso, la denuncia se fundamenta en la presencia de al menos 12 aplicaciones que retransmitían partidos de Primera y Segunda División. Todo ello sin autorización en Google Play: Futbol Online, Futbol Now, Futbol Plus, Futbol Sport, Futbol en Vivo Pro, Futbol en Vivo Total, Futbol en Vivo Hoy, Futbol Mania, Tele Futbol App, Futbol en Vivo Play, Como Ver Futbol en Vivo y Fútbol en Vivo. Un análisis citado en el expediente atribuye estas apps a desarrolladores como SashaProd, OmProd y ZonaSportApps. Todas ellas suman más de 1,5 millones de descargas.

El artículo señala que informes utilizados en el proceso estiman pérdidas en Latinoamérica de entre 800 y 1.000 millones de dólares por la piratería audiovisual. En el caso concreto de Ecuador, apunta que el 56% de los resultados de búsqueda en Google dirigirían a sitios no oficiales. Esto ocasionaría un perjuicio estimado en 250 millones de dólares y el impacto sobre unos 7.500 empleos potenciales.

LALIGA acusa a Google

Expreso recoge además que LALIGA acusa a Google de haber mantenido activas algunas apps pese a notificaciones previas, como LacolTV y LacolTV Premium, denunciadas en 2021. Y que no sólo continuaban operativas, sino que en 2024 publicaron incluso actualizaciones de la app. El expediente también menciona la existencia de páginas alojadas en Blogger que proporcionan enlaces a emisiones ilegales.

Tal y como el mismo medio analiza, este caso ahonda en el debate público y jurídico sobre «la responsabilidad penal de las grandes plataformas tecnológicas en la distribución de contenido pirata». No obstante, Expreso informa también de que en Perú avanza otra causa penal contra Google y varias filiales. Por facilitar, mediante Google Play, Blogger y Google Sites, accesos a retransmisiones ilegales. Y que, en ese país, la Fiscalía ya ha ordenado también tomar declaración a directivos de Google como investigados por posibles delitos relacionados con la piratería audiovisual y la vulneración de derechos de autor.

Publicidad