The Objective
Actualidad

Sólo ocho empresas del Ibex reducen su deuda en los nueve primeros meses

IAG, Rovi, Fluidra, Sacyr, Aena, Iberdrola, Enagás y Grifols logran reducir su deuda neta hasta septiembre

Sólo ocho empresas del Ibex reducen su deuda en los nueve primeros meses

Logos de empresas en el Ibex. | Servimedia

En un contexto en el que las compañías no financieras del Ibex han elevado su deuda neta global en los tres primeros trimestres de 2025 un 5,3%, solo ocho compañías han reducido su endeudamiento. De este modo, IAG, Rovi, Fluidra, Sacyr, Aena, Iberdrola, Enagás y Grifols son las ocho empresas que han reducido su nivel de deuda neta a cierre de septiembre frente al cierre de 2024.

La compañía que ha liderado esta rebaja de endeudamiento ha sido IAG, que ha rebajado un 20% su deuda financiera neta, hasta los 6.009 millones de euros. En su presentación de resultados la compañía explicó que el efecto del tipo de cambio explica 1.300 millones de la caída de la deuda. De este modo, la ratio deuda/ebitda de la compañía retrocedió a 0,8 veces frente a las 1,1 veces del cierre de 2024. En todo caso, la compañía espera que su deuda se incremente de forma «modesta» a final del año «en línea con los patrones estacionales normales de reservas».

La segunda empresa que más ha reducido su pasivo ha sido Rovi, que ha pasado de los 85 millones de euros a 72 millones, casi un 15% menos. En su presentación de resultados la compañía explicó que en junio de 2025 amplió uno de los préstamos pedidos en 2024 desde los 25 a los 46,5 millones, mejorando el tipo de interés al 2,75%.

La tercera compañía que más ha rebajado su endeudamiento ha sido Fluidra. La compañía presidida por Eloi Planes ha rebajado su endeudamiento frente al cierre de 2024 un 8,7%, hasta los 1.034 millones de euros. Asimismo, el apalancamiento de la compañía se ha situado en las 2,1 veces, frente a las 2,4 veces en que cerró el año pasado. En este sentido, la compañía explicó en su presentación de resultados que el tipo de cambio ha favorecido la mejora de su endeudamiento y destacó un balance «sólido», habiendo mejorado la ratio de deuda/ebitda en línea con su política financiera.

Más allá de estas compañías, Aena ha reducido su deuda un 6,7% hasta los 5.127 millones de euros, Sacyr un 5,8%, hasta los 6.489 millones, Iberdrola un 6% hasta los 48.500 millones, Enagás un 2,4% hasta los 2.347 millones y Grifols un 1,3%, hasta los 9.067 millones.

Finalmente, entre las compañías que cuentan con caja neta, solo Logista ha logrado incrementarla, con una mejora del 7,5%. La empresa de transportes ha contado siempre con un remanente positivo que viene del circulante procedente del negocio del tabaco y, en particular, de la gestión de los impuestos.

Publicidad