La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes que la cartilla COVID-19 es “un registro” para saber si una persona tiene anticuerpos o no, pero no ha descartado que “en el futuro saber tu inmunidad te ayude o sea necesario para empleos o para lo que sea”.
Lo más importante: en declaraciones a la COPE, Díaz Ayuso ha señalado que “estamos obligados a estudiar todas las propuestas” para intentar “frenar” a la COVID-19, hasta que “encontremos una solución”. La presidenta madrileña ha indicado que el “supuesto” comité de expertos ya proponía “algo similar” a la cartilla COVID, según una noticia del 5 de abril.
Ha apuntado que en la presentación de la estrategia frente al coronavirus, el pasado martes, dijo que le pidió a la Consejería de Sanidad “que experimente y que mire un proyecto piloto para ver si teniendo los datos de todos pacientes podemos conocer mejor esto”. “Queremos que la cartilla COVID sea un registro y que todo el mundo que se ha ido haciendo análisis y pruebas lo lleve consigo para, ante cualquier petición, uno tenga un conocimiento de qué le ha pasado, si tiene anticuerpos o no”, ha explicado Díaz Ayuso, tras destacar que los datos tienen un papel “clave” en una pandemia.
“No sabemos cómo va a evolucionar esto, pero es que contra el COVID a lo mejor estamos uno o dos años luchando y no descarto que en el futuro saber tu inmunidad te ayude o sea necesario para empleos o para lo que sea”, ha subrayado la presidenta madrileña. Ha insistido en que, por ahora, la cartilla COVID es “un registro” en una tarjeta virtual y en que “estamos obligados a investigar todas las propuestas” hasta que llegue una vacuna, que “está por ver cuándo, si es efectiva y si llega a todos los ciudadanos”.