
VÍDEO | Contrapuntos con Carlos Granés
VÍDEO | Contrapuntos con Carlos Granés
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

VÍDEO | Contrapuntos con Carlos Granés

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

‘El ángel del olvido’ es el gran éxito de esta autora, traducido a un gran número de lenguas, obteniendo un entusiasmo similar en todas ellas

Eugenia de Montijo tuvo un hijo, un magnífico príncipe con muy mala fortuna

La escritora cuenta la resistencia al independentismo en los tiempos del ‘procés’ y las consecuencias en la sociedad

Encontrar el ikigai no es fácil, pero cada tropiezo, cada duda y cada paso en su búsqueda terminan valiendo la pena

Ingleses y holandeses perdieron 7.000 hombres y 62 naves durante su fallido ataque a la ciudad trimilenaria en 1625

El historiador Miguel Ángel del Arco documenta en un libro las calamidades sociales del primer franquismo

THE OBJECTIVE conversa con el músico argentino, director de La Banda del Ateneo de Madrid

La Comunidad ha firmado un contrato privado para el patrocinio de la campaña de promoción de la cinta

El DJ que nació en Catia y llevó el beat caraqueño a los festivales del mundo inspira un documental que explora las fracturas de clase, raza y deseo en la Venezuela contemporánea

Entrevista

Luis Sanz Irles medita en su nueva novela sobre la eutanasia a través de una divertida trama de sociedades secretas

El Museo Thyssen reúne más de cien obras para explorar cómo los
gigantes del arte americano fundieron figura y fondo

‘Mi verdadera historia’, la autobiografía de la reina del papel cuché, defrauda por plana, previsible y carente de pasión

El Museo de Orsay de París acoge una espectacular exposición del pintor estadounidense en el centenario de su muerte

Fue una soberana prudente y culta que logró la paz donde su padre solo había encontrado guerra

La gala se celebrará el próximo sábado 28 de febrero en Barcelona

Vicente G. Olaya publica un libro repleto de ilustraciones para ayudar a comprender una ciencia «maltratada»

La eterna aspirante al Nobel muestra en ‘El señor Fox’ la seducción de un monstruo demasiado atractivo

En este nuevo episodio, se reflexiona sobre los temas que definen nuestra identidad

Universal Pictures ha anunciado que la ‘Regreso al futuro’ podrá verse en las salas españolas a partir del 31 de octubre

La canción alude en su título a una de las discotecas más famosas de Berlín

«La palabra de Gaya te cambia la manera de mirar, te la hace más honda y más despejada»

«Seguramente la historia le habría tratado mejor si hubiera tenido nombre y apellido anglosajones»

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

La artista ha terminado recientemente una trilogía única con las seis suites para chelo de Bach

«El paisaje nos sobrevive a todos, al tiempo y a los sucesos de los que fue testigo y cuyo rastro queda impreso en él»

El robo de las joyas del Louvre ha hecho evocar la figura de Eugenia de Montijo, la española Emperatriz de los Franceses

SOSTIENE SAVATER (VI) | La imaginación

Este intrépido agente secreto realizó varias misiones en África y Asia al servicio de la Corona

El Paseo publica la segunda entrega de las crónicas de guerra del escritor sevillano, dedicadas a España y América

«La poesía de Hölderlin, cargada de humanidad y expresada con un increíble talento, me consolaba»

Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español

Quince años después dirige ocho sellos que combinan diversidad, criterio y pasión por los libros

El ministro de Cultura ha asegurado que es «uno de los grandes escritores vinculados a la ciudad»

La película recrea con sensibilidad y veracidad la depresión que sufrió el músico y dio origen al álbum ‘Nebraska’

La propuesta reúne tres maneras de entender el arte jondo: la voz joven, la fuerza mestiza y la elegancia visceral

THE OBJECTIVE conversa con el crítico alemán, autor de ‘Febrero
de 1933’, sobre Europa y las lecciones del pasado

Se ha reforzado el alcance internacional del premio, que este año ha recibido obras de artistas de 38 nacionalidades