The Objective
Cultura

Refugiados sirios ofrecen conciertos en Alemania y agotan las entradas

En total son 65 maestros. La mayoría ha estudiado durante al menos 5 años en el Instituto Superior de Música de Damasco. Raed Jazbeh creó la orquesta hace un año. Toca el contrabajo y es el director artístico. En su último concierto, celebrado el 11 de septiembre, fusionó música clásica europea con música folclórica árabe. Conquistó a los espectadores. “Siento que es mi responsabilidad presentar nuestra cultura y demostrar que podemos unirnos en paz en Europa”, comenta Mohamad Fityan, en la fotografía tocando el ney, una flauta tradicional árabe. “Y creo que la mejor manera de hacerlo es a través de la música”, añade.

Refugiados sirios ofrecen conciertos en Alemania y agotan las entradas

La Orquesta Filarmónica de Expatriados Sirios se prepara para dar una nueva exhibición. Silencio sepulcral en la sala de conciertos de la plaza Gendarmenmarkt, en Berlín. Viento y percusión ponen el vello de punta a los asistentes. Los músicos, refugiados que escaparon de la guerra en su país, son auténticos profesionales. Han dejado a toda Alemania con la boca abierta, y ahora tienen planeada una gira por Suecia.

En total son 65 maestros. La mayoría ha estudiado durante al menos 5 años en el Instituto Superior de Música de Damasco. Raed Jazbeh creó la orquesta hace un año. Toca el contrabajo y es el director artístico. En su último concierto, celebrado el 11 de septiembre, fusionó música clásica europea con música folclórica árabe. Conquistó a los espectadores. “Siento que es mi responsabilidad presentar nuestra cultura y demostrar que podemos unirnos en paz en Europa”, comenta Mohamad Fityan, en la fotografía tocando el ney, una flauta tradicional árabe. “Y creo que la mejor manera de hacerlo es a través de la música”, añade.

Publicidad