China multa con 26.000 euros a un blog que criticó a un edificio por tener mal 'feng shui'
Tras hacerse viral el artículo, los dueños del edificio se quejaron de que la posibilidad de “tener mal feng-shui” podía causar “traumas psicológicos y emocionales” a los trabajadores

Europa Press
Un tribunal de Pekín impuso una multa de 200.000 yuanes –unos 26.400 euros– a los responsables de un blog que publicó un artículo en el que acusaba a un popular complejo de oficinas capitalino de tener mal ‘feng shui’, según informa el portal de noticias económicas Caixin.

Blogger Fined $30,000 for Saying Beijing Complex Has Bad Feng Shui https://t.co/TVLuuWwiAd
— Caixin Global (@caixin) April 11, 2019
Los responsables del blog, llamado Oficina del fraude en chino, deberán pagar la citada cantidad y disculparse ante los jefes de la promotora SOHO China, propietaria del icónico complejo de oficinas pequinés Wangjing SOHO, diseñado por la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid. El complejo está compuesto por tres rascacielos de hasta 200 metros de altura que imitan a montañas.
El artículo, publicado el pasado mes de noviembre y titulado “El ‘feng shui’ del Wangjing SOHO de Pekín, ¿un Waterloo para las empresas de internet?”, se hizo viral en China tras asegurar que la “localización desfavorable y la forma” del complejo habían traído “energías negativas” a las empresas tecnológicas que en él se habían instalado.
Según Caixin, varias de estas empresas, entre ellas, varias firmas emergentes que alcanzaron cierta notoriedad –como la aplicación de citas Momo o la plataforma de bicicletas compartidas Bluegogo– han sufrido problemas económicos en los últimos tiempos.
Estas acusaciones provocaron que los dueños de SOHO China, un poderoso matrimonio formado por Pan Shiyi y Zhang Xin, presentasen una demanda y se quejasen por redes sociales de que la posibilidad de que el edificio tuviese mal ‘feng shui’ causara “traumas psicológicos y emocionales” a los trabajadores del complejo. El miércoles, un tribunal de Beijing les dio la razón al considerar que el edificio había sido “difamado”.
El ‘feng shui’ –”viento y agua”, en chino– es un antiguo sistema popular oriental que establece cómo han de estar dispuestos los objetos y la luz en las construcciones.