The Objective
Cultura

Un congreso en Madrid analizará la influencia del surrealismo en España

La revista Letras Libres y el Círculo de Bellas Artes organizan un ciclo de charlas, coloquios y talleres del 18 de febrero al 6 de marzo

Un congreso en Madrid analizará la influencia del surrealismo en España

Creación de las aves. | Remedios Varo

La revista Letras Libres y el Círculo de Bellas Artes de Madrid presentan Es peligroso asomarse al interior, un congreso que abordará la influencia del surrealismo en España. El evento se desarrollará entre el 18 de febrero y el 6 de marzo de 2025 y contará con la participación de figuras del cine, la literatura y la música.

El congreso conmemora el centenario del Manifiesto del surrealismo de André Breton, publicado en 1924, y explorará el impacto del movimiento en el arte y la literatura españoles. Se analizarán antecedentes en la tradición cultural, como las obras de El Bosco, la estética carnavalesca y el esperpento de Valle-Inclán. También se debatirá el papel del surrealismo en la actualidad y la presencia femenina en este ámbito.

Uno de los ejes del programa será el impacto del surrealismo en la cultura española durante la Transición. Sobre este tema, el exdirector del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ofrecerá una ponencia basada en su experiencia como galerista, poeta y ensayista. En otra sesión, el editor de Letras Libres España, Daniel Gascón, conversará con el cineasta Fernando Trueba, quien considera a Breton su “padre espiritual”.

El congreso incluirá talleres interactivos donde el público podrá participar en experimentos literarios y juegos inspirados en los surrealistas. La clausura estará a cargo del grupo Lagartija Nick, que interpretará en acústico El perro andaluz, un álbum basado en textos de Luis Buñuel.

El surrealismo, que desafió las convenciones sociales y exploró el inconsciente, dejó una huella profunda en el arte. Aunque España aportó figuras clave como Salvador Dalí, Remedios Varo y Luis Buñuel, muchos artistas del país evitaron asociarse al movimiento por razones políticas o estéticas.

El congreso está comisariado por el escritor Anónimo García. La programación completa puede consultarse en letraslibres.com/congreso-surrealismo.

Publicidad