Bono Cultural Joven 2025: requisitos y cómo aprovechar los 400 euros para la cultura
El objetivo de esta medida es impulsar el acceso de los jóvenes con nacionalidad española a la cultura

Bono Cultural Joven 2025. | (Canva)
Desde el 16 de junio de 2025, los jóvenes que hayan nacido en 2007 y por lo tanto cumplan la mayoría de edad durante este año ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven. Se trata de una ayuda directa de 400 euros que cada año da el Ministerio de Cultura. La convocatoria para conseguir este bono estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025, permitiendo a los beneficiarios gastar ese importe durante un año en productos y actividades culturales.
Es una tarjeta prepago (física o virtual) con una carga de 400 euros, diseñada para impulsar el acceso de los jóvenes a la cultura. El bono es personal e intransferible, válido durante 12 meses tras su concesión y puede utilizarse únicamente en los más de 3.700 establecimientos adheridos de toda España.
El Bono Cultural Joven se concedió por primera vez en 2022 con el objetivo fomentar el consumo cultural entre la juventud española y apoyar al sector. Cada edición se ha ampliado, pasando de 277.607 beneficiarios en 2022, a 334.435 en 2024, y se espera que en 2025 superen los 534.000 jóvenes.

Dónde y cómo solicitarlo
El proceso es sencillo: primero hay que acceder a la web bonoculturajoven.gob.es e identificarse con: Cl@ve básica, avanzada o certificado digital. A continuación, hay que rellenar la solicitud en línea. Los solicitantes que todavía no hayan cumplido la mayoría de edad pueden tramitarlo mediante un representante legal, aportando el formulario oficial firmado. Una vez aceptada la solicitud, recibirás la tarjeta virtual en el móvil o, si prefieres, el bono en formato físico.
Requisitos para solicitar el bono
Podrán solicitarse siempre que el solicitante cumpla con todas estas condiciones:
- Haber nacido en 2007 y cumplir 18 años durante el año 2025.
- Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
- También pueden acogerse solicitantes de asilo, desplazados temporales o ex‑tutelados extranjeros.
- No es necesario cumplir requisitos económicos o de renta.
- Disponer de un medio de identificación electrónica válido: Cl@ve (básica o avanzada) o certificado digital.
¿Qué datos hay que aportar?
En la plataforma web se solicitarán:
- Datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento.
- Tipo y número de identificación: (DNI, NIE o pasaporte si es extranjero).
- Medio electrónico para firmar: Cl@ve o certificado digital.
- En caso de representación, el formulario oficial de autorización, firmado por el joven, acompañado de la identificación del representante.
En qué gastar los 400 euros
Los fondos se destinan exclusivamente al consumo cultural y están limitados por categoría:
- Productos físicos (100 euros): como libros, prensa, vinilos, CDs, videojuegos en disco o DVD/Blu‑ray. Y compras únicamente presenciales en establecimientos adscritos.
- Productos digitales (100 euros): suscripciones a plataformas como Spotify, Netflix, Filmin, Podimo, prensa digital y juegos en línea. El bono cubre hasta cuatro meses de suscripción en algunos casos.
- Artes escénicas y audiovisuales (200 euros): para gastar en entradas para el cine, el teatro, danza, ópera, conciertos y festivales. Así como visitas a museos, zoológicos, jardín botánicos y espectáculos taurinos..
En general, los gastos deben realizarse en establecimientos afiliados a la plataforma, cuya lista puede consultarse en el buscador oficial.
Validez del bono cultural joven 2025
Se puede utilizar dentro de los 12 meses siguientes a su concesión. Esto significa que, en la práctica, muchos jóvenes podrán emplear el bono hasta octubre de 2026, según la fecha de emisión. Es esencial consumir el total del bono antes de que expire, dado que el saldo restante no se devuelve ni puede transferirse.