The Objective
Cultura

Fuenlabrada (Madrid) se convierte en un museo de arte urbano con más de 30 murales

El MAUF se puso en marcha en 2019 con el fin de que artistas reconocidos expongan su obra en fachadas de edificios

Fuenlabrada (Madrid) se convierte en un museo de arte urbano con más de 30 murales

El MAUF reúne obras de los mejores artistas urbanos internacionales como Okuda, Suso 33, Pantone. | Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fuenlabrada acoge estos días el MAUF, un museo de arte urbano con un total de 33 murales de grandes dimensiones pintados en las fachadas de sus edificios.

La mayor parte de ellos se encuentran en Distrito Centro y llegan como un proyecto que trata de transformar, urbanística y socialmente el caso antiguo de la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado recogido por Europa Press.

Entre sus autores destacan artistas del arte callejero como los internacionalmente reconocidos Okuda San Miguel, Suso33, Pantone, Sixe Paredes, DULK, Eva Mena, Sfhir, Diego As, Jesús Mateo Brea y Javier Lobo entre otros.

Diego As y ‘El Discóbolo’

Algunas de las obras de estos autores están entre las mejores del mundo según el portal especializado Street Art Cities. Es el caso de Diego As y ‘El Discóbolo’, cuyo mural ‘Julio Cesar’ fue elegido como el mejor del mundo en 2021. El Discóbolo fuenlabreño está ubicado en la calle Severo Ochoa.

Otro artista que ostenta del galardón de mejor mural del mundo 2023, es Sfhir que tras conseguir el premio con su violonchelista, pintó en la calle Leganés, 44 de Fuenlabrada su ‘Sirena’ tocando el arpa.

Energía sostenible hecha mural

Por otro lado, ‘Energía sostenible’ de Jesús Mateos Brea, ubicado en una fachada de las confluencias de las calles San Andrés y Leganés, fue elegido entre los cien mejores del mundo en 2021.

Felipe Pantone pintó uno de los tres murales del edificio del Ayuntamiento y de los dos primeros del MAUF: “Op fnlbrd” (mayo 2019). El artista visual, que mantiene su rostro en el anonimato, combina la geometría, las imágenes en 3D y la psicodelia en este mural.

El otro en esta ubicación es de Suso 33 con su obra ’40º 17*03.6″N 3º48*00.3W’ (responde a la geolocalización del mural). Ambas, dos inmensos murales de 17 metros de ancho por 10 de alto, lucen en las fachadas del edificio del Ayuntamiento en la calle Hungría.

Y el tercer mural ubicado en el exterior del Consistorio es obra de Okuda San Miguel ‘Where is Okuda??’ (verano 2020). Realizado en plena pandemia, refleja las caras de muchas personas «que miran a las calles vacías».

Arte accesible

El MAUF se puso en marcha en Fuenlabrada en 2019 con el fin de que artistas reconocidos expongan su obra utilizando fachadas de diferentes edificios, para que la ciudadanía pueda acceder al arte urbano y que los inmuebles adopten una singularidad que les haga reconocibles.

Publicidad