El Festival de Cine de San Sebastián exige «un alto el fuego inmediato» en Gaza
Denuncia el «genocidio», las «masacres inimaginables» que está viviendo el pueblo palestino

El director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos. | Unanue (Europa Press)
El Comité de Dirección del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que celebrará su 73 edición del 19 al 27 de septiembre, ha exigido «un alto el fuego inmediato» en Gaza, así como la «liberación de todos los rehenes que están secuestrados por Hamás». Además, desea una «futura convivencia pacífica de los pueblos israelí y palestino».
En la presentación oficial de esta 73 edición del certamen, su director, José Luis Rebordinos, y su directora de Comunicación, Ruth Pérez de Anuncita, han hecho pública una declaración del Comité de Dirección del Zinemaldia sobre el genocidio en Gaza.
En el texto se defiende la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se realiza un llamamiento «a favor de la democracia», al tiempo que se alerta de sus «fragilidades» ante la «abundancia de derivas autoritarias y discursos que actualmente generan espurias equiparaciones con regímenes dictatoriales».
Además, se recuerda que «no es lo mismo dictadura que democracia», como tampoco lo es «respetar los Derechos Humanos que conculcarlos sistemáticamente». «Desde el mundo de la Cultura necesitamos democracia y Derechos Humanos para existir, para salvaguardar las libertades de nuestras sociedades», se añade.
En este contexto, el Comité de Dirección del Festival ha mostrado públicamente su «rechazo al genocidio, a las masacres inimaginables a las que el Gobierno de Benjamin Netanyahu está sometiendo al pueblo palestino desde que Hamás perpetrara el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023» que también ha condenado.
«Matan a población civil palestina, a niñas y a niños, a periodistas y a personal en tareas humanitarias», se denuncia en la declaración, para añadir que, además, «utilizan la hambruna como arma de guerra, impiden y obstaculizan el acceso a la ayuda humanitaria, se fuerzan traslados masivos de población palestina, arrasan edificios, bombardean hospitales también» y «humillan, conquistan, aplastan, destruyen Gaza». «Desprecian la legalidad internacional», se añade.
A juicio del Festival de San Sebastián «es insoportable tanta atrocidad, tanto terror». «Nos invaden la rabia y el dolor ante tanta injusticia», han subrayado. Además, en el texto se destaca que «es obligado» condenar «la sistemática y programada conculcación de Derechos Humanos, el genocidio que está perpetrando el Gobierno de Netanyahu».