The Objective
Cultura

Muere la actriz Diane Keaton, ganadora de un Óscar por 'Annie Hall'

La intérprete de 79 años habría fallecido en su domicilio de California, según ha adelantado la revista ‘People’

Muere la actriz Diane Keaton, ganadora de un Óscar por ‘Annie Hall’

Diane Keaton. | Variety

La legendaria actriz estadounidense Diane Keaton ha fallecido este sábado, según ha adelantado la revista People. Tenía 79 años y fue un auténtico icono de Hollywood, recordada por su participación en clásicos como El Padrino y Annie Hall, cinta por la que obtuvo el Óscar a la mejor actriz en 1977. Keaton habría muerto en su domicilio de California, aunque por el momento se desconocen las causas del fallecimiento.

Además de su victoria en Annie Hall, Keaton fue nominada al Óscar a mejor actriz por Reds, Something’s Gotta Give y Marvin’s Room. Entre sus otros papeles destacados figuran El Padrino, El padre de la novia y Baby Boom. En los últimos años también participó en Book Club y su secuela, Poms, además de interpretar su último papel en pantalla en Summer Camp (2024), coprotagonizada por Kathy Bates y Alfre Woodard.

Fue precisamente el papel de Annie Hall —la novia chiflada y encantadora del cómico Alvy Singer (Woody Allen)— el que la catapultó a la cima de las actrices de Hollywood. La película, de estructura poco convencional, obtuvo los Óscar a mejor película, mejor dirección y mejor guion original. Keaton, que sirvió de inspiración para su propio personaje, se convirtió además en un auténtico icono de estilo por su forma de vestir poco convencional, influyendo de inmediato en toda una generación de jóvenes actrices.

Aunque en ocasiones retomó ciertos rasgos del personaje de Annie Hall en trabajos posteriores, pronto se volcó en proyectos de tono más sombrío. Su interpretación de una profesora promiscua en la adaptación de Richard Brooks del éxito literario Buscando al Sr. Goodbar (1977) dio paso a una serie de colaboraciones con Allen en el drama bergmaniano Interiores (1978) y en la comedia dramática Manhattan (1979).

Keaton obtuvo una segunda nominación al Óscar por su papel de Louise Bryant —una socialité de principios del siglo XX que se convierte en activista radical— en Reds (1981), un ambicioso drama político e histórico dirigido y coescrito por su entonces pareja Warren Beatty, quien también interpretó al periodista de izquierdas John Reed.

La actriz recibió excelentes críticas por su trabajo en Mrs. Soffel (1984), de Gillian Armstrong, y en Crimes of the Heart (1986), de Bruce Beresford. Ese mismo año volvió a colaborar con Allen en un breve papel en la comedia de época Radio Days (1987). También en 1987 protagonizó Baby Boom, donde interpretó a una ejecutiva que debe hacerse cargo de la hija pequeña de su primo fallecido, dando inicio a una fructífera etapa de comedias escritas —y más tarde dirigidas— por Nancy Meyers.

En 1990, Keaton —que mantuvo una relación intermitente con su compañero de reparto en El Padrino, Al Pacino— retomó el papel de Kay Adams Corleone en El Padrino III, dirigida por Francis Ford Coppola tras un largo retraso. Más tarde regresó a la comedia junto a Steve Martin en la exitosa versión de Meyers El padre de la novia (1991) y su secuela de 1995; volvió a trabajar con Allen en Misterioso asesinato en Manhattan (1993); y compartió cartel con Bette Midler y Goldie Hawn en el gran éxito El club de las primeras esposas (1996).

Keaton recibió dos nominaciones adicionales al Óscar a mejor actriz: una por su interpretación de una mujer enferma de leucemia que afronta un drama familiar junto a Meryl Streep y Leonardo DiCaprio en Marvin’s Room (1996), y otra por su papel como dramaturga que se enamora de un maduro seductor (Jack Nicholson) en la comedia romántica de Meyers Something’s Gotta Give (2003).

Publicidad