The Objective
Las dos orillas

Un podcast de ida y vuelta entre España y Latinoamérica

En este espacio, confluyen las intenciones de entenderse, desde las costas caribeñas, cruzando el Atlántico, y viceversa

Un podcast de ida y vuelta entre España y Latinoamérica

Ilustración de Alejandra Svriz.

«Es tiempo de tomarnos la molestia de mirarnos, de prestar atención», dice Manuel Burón Díaz en la primera entrega de Las dos orillas, un podcast sencillo en su puesta en escena, pero ambicioso en su objetivo: establecer un diálogo franco y directo sobre asuntos que unen -o separan- a España y a Hispanoamérica.

Burón Díaz, historiador y escritor, es justamente «la cuota española» en este coloquio a cuatro voces en el que participa junto a tres latinoamericanos a quienes une la trágica y retadora condición del exilio: la periodista cubana Luz Escobar, radicada en España desde 2022; el académico, activista político y defensor de derechos humanos nicaragüense Douglas Castro, exiliado desde 2021 y hoy cursando un doctorado en Oxford; y el político venezolano y doctor en Filosofía, Julio Borges, quien hubo de dejar su país en 2018 y actualmente reside también en suelo español.

En Las dos orillas confluyen las ganas y las intenciones de entenderse, de compartir visiones de ida y vuelta, desde las costas caribeñas cruzando el Atlántico y viceversa, no solo como una necesidad individual de cada uno de ellos, sino como una propuesta para empezar a llenar un vacío: con 5 millones de hispanoamericanos -explica Borges- son pocos los espacios en el universo mediático de España que se ocupen de la antigua y cada vez más activa conexión entre España y Latinoamérica, potenciada ahora por las migraciones en sentido contrario. Así como una vez Cuba, Venezuela, Nicaragua, Latinoamérica toda, recibieron a quienes zarparon de puertos españoles, hoy le ha tocado a España abrir los brazos.

«Desde que yo llegué aquí, no he parado de identificar cosas que tenemos los cubanos que nos vienen de España», celebra Luz Escobar en este episodio del podcast que tendrá una frecuencia quincenal y se difundirá los martes a través de Plataforma Aquí. Es una idea que toma de Douglas Castro, a quien la distancia le ha ayudado a reenfocar y esclarecer también su condición de hispano, explica, especialmente, cuando se encuentra rodeado de personas de otras partes del mundo.  

Sobre cultura, libertad, política, identidad, derechos, arte, presente y futuro están dispuestos a conversar en cada entrega de Las dos orillas, debatiendo cuando haya que debatir y celebrando las coincidencias que serán muchas.

El planteamiento, la aspiración, es tender el puente, reconectar desde la palabra y la visión inteligente sin ánimos de adoctrinar o fijar posiciones fanáticas. Porque la idea de este espacio es también provocar la reflexión, formular las preguntas, divertirse con elegancia y hacernos pensar en eso que somos: hispanos.  

Publicidad