Reverte llama «mediocre» a García Montero y acusa a Exteriores de querer «colonizar» la RAE
El escritor asegura que el objetivo del Gobierno es «contaminar» la institución y ponerla a su servicio

El escritor y académico de la lengua Arturo Pérez Reverte.
El escritor y académico de la lengua Arturo Pérez Reverte ha entrado finalmente en el combate abierto entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE) para llamar «mediocre y paniaguado» al director del Cervantes, Luis García Montero, y acusar al Ministerio de Asuntos Exteriores de querer «colonizar» la RAE.
El autor presentó este martes en la sede de la RAE el boceto de la estatua del capitán Alatriste que será instalada en Cartagena (Murcia) en 2026, y prefirió eludir esta controversia limitándose a asegurar que «las guerras son malas».
Sin embargo, este miércoles a través de su cuenta de X, ha decidido pronunciarse sobre el combate dialéctico que enfrenta a ambos directores desde que García Montero asegurarse que «la RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho» -en referencia a su director, Santiago Muñoz Machado- en vísperas de la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Perú, que ambas instituciones organizan conjuntamente junto al país anfitrión.
Poco después, el pleno de la RAE, reunido en Madrid, aprobó por unanimidad una declaración en la que tachaba esta afirmación de «agresión» contra Muñoz Machado y defendía la «labor extraordinaria» en sus siete años de mandato, al que ha accedido, tal y como recordaban, democráticamente en dos ocasiones.
Lejos de limar asperezas en el país andino, García Montero y Muñoz Machado protagonizaron una tensa rueda de prensa el pasado lunes durante la presentación del CILE.
«Es sencillo de explicar: la incompetencia de los sucesivos ministros de Exteriores, en especial del último, nos ha hecho perder la América hispana. El único vínculo de prestigio diplomático que aún se mantiene con ella, gracias a la RAE, es la lengua española. Exteriores, a través de su mediocre y paniaguado director del Cervantes (criatura de Albares) pretende meter mano ahí también; colonizar el ámbito natural de la RAE abriéndose paso a codazos para protagonizar la fotografía», asegura este miércoles Pérez Reverte.
En este sentido, continúa asegurando que «a ser posible», de cara al futuro próximo, se prepara para «controlar» también la Academia, si se le permite hacerlo. «O sea, ponerla a su servicio y contaminarla como han hecho con todas las instituciones españolas. Lo que se traduce, en el caso que nos ocupa, en una siniestra mezcla de egos revueltos y mala fe», concluye.