Savater denuncia que García Montero es un «mandado» de Moncloa para «colonizar» la RAE
La tensión estalló de nuevo cuando García Montero insinuó que la academia prepara la sucesión de Muñoz Machado

El filósofo y escritor Fernando Savater. | A. Pérez Meca / Europa Press
El filósofo y escritor Fernando Savater considera que el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es un «mandado» del Gobierno y sus críticas al director de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), Santiago Muñoz Machado, responden a un intento de La Moncloa por «colonizar» esta segunda institución.
En declaraciones a Servimedia, Savater valoraba así que García Montero haya cuestionado la preparación de Muñoz Machado y la gestión de la institución que dirige.
En concreto, el director del Instituto Cervantes dijo que el director de la RAE es «un catedrático de Derecho Administrativo experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias». La institución que vela por la lengua española respondió con un comunicado, en el que expresó su «absoluta repulsa» ante lo que consideró palabras «ofensivas e incomprensibles».
La tensión estalló de nuevo en el Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa, donde García Montero insinuó que la academia prepara la sucesión de Muñoz Machado: «Habrá tiempo de hablar, no sobre el actual director, sino sobre el sucesor que se está preparando». Ante esta afirmación, el director de la RAE, visiblemente molesto, replicó escuetamente: «Ni idea».
Ocupar «casillas vacias»
A este respecto, Savater señaló, respecto a la forma de actuar del responsable del Instituto Cervantes, que «la cosa pinta bastante claramente». A su juicio, García Montero «es un mandado del Gobierno» y parece tener un fin.
A juicio del filósofo vasco, «probablemente lo que pasa es que ahora el Gobierno quiere colonizar también la Real Academia, no sé con qué objetivo».
Según Savater, la RAE «no es un centro de poder muy importante, pero supongo que (el Ejecutivo) quiere colonizarla». A su entender, desde La Moncloa se pretende evitar que el próximo responsable de la entidad que vela por la lengua que «no le sea afín» al Gabinete de Pedro Sánchez.
En su opinión, detrás de esta pugna iniciada por García Montero lo que hay es un intento del Gobierno de «ocupar» todas las instituciones y «todas las casillas vacías», en referencia a organismos que puedan tener alguna relevancia.