Barcelona prepara la 9ª edición del BCN FILM FEST con un homenaje a Marcello Mastroianni
El actor y productor Richard Gere por Wisdom of Happiness o el director italiano Ferzan Özpetek son los primeros invitados confirmados para el BCN FILM FEST.
![Barcelona prepara la 9ª edición del BCN FILM FEST con un homenaje a Marcello Mastroianni](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/BCN-FILM-FEST-2025-Marcello-Mastroianni-1200x675.jpg)
Marcello Mastroiani | BCN FILM FEST
El Festival Internacional de Cinema de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) ha presentado oficialmente su cartel y las primeras películas confirmadas para su 9ª edición, que se celebrará del 24 de abril al 2 de mayo de 2025 en los Cinemes Verdi de Barcelona. Conxita Casanovas, directora del evento, encabezó la presentación destacando la apuesta del festival por la literatura, la historia y el cine de calidad.
Este año, el BCN FILM FEST rendirá tributo al legendario actor italiano Marcello Mastroianni en el centenario de su nacimiento. La imagen del cartel oficial proviene de un fotograma de Fellini 8 ½, una de sus películas más icónicas, resaltando su influencia en el cine mundial.
Casanovas comentó que esta edición explorará el cine dentro del cine con películas como Diamanti de Ferzan Özpetek y La divina Sarah Bernhardt de Guillaume Nicloux. Además, el festival abordará temas contemporáneos como la paternidad, la precariedad económica y las relaciones interpersonales, fortaleciendo su vínculo con la literatura con adaptaciones de obras de Jane Austen y Nabokov. Además, las primeras visitas en confirmar son el actor y productor Richard Gere por Wisdom of Happiness y la directora noruega Lilja Ingolfsdottir por Adorable.
Este año el jurado de la 9ª edición del festival estará presidido por la actriz y directora Silvia Munt, junto al dramaturgo Sergi Belbel y el director José Corbacho. Este año se incorpora el Premio al Mejor Montaje, destacando la importancia de esta disciplina en la narrativa cinematográfica. Además, se mantiene el «Screen International Award for Catalan Producer of the Year».
![BCN FILM FEST](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/CARTEL-BCN-Film-Fest-2025_reborde-negro-1--710x1024.jpg)
Avance de la programación
La Sección Oficial incluirá 75 películas, muchas de ellas basadas en libros o hechos históricos. Entre los primeros títulos confirmados están:
- Adorable (Lilja Ingolfsdottir, Noruega) – Première española.
- Cuatro Paredes (Ibon Comenzana, España) – Première mundial.
- La divina Sarah Bernhardt (Guillaume Nicloux, Francia) – Première española.
- Small Things Like These (Tim Mielants, Irlanda) – Première española.
- Reading Lolita in Tehran (Eran Riklis, Italia, Israel) – Estreno español.
Fuera de competición, destacan Diamanti de Ferzan Özpetek y La mercancía más preciosa de Michel Hazanavicius.
Retrospectiva de Mastroianni
La prolífica carrera de Marcello Mastroianni, con 160 películas a lo largo de más de cinco décadas, refleja la evolución del cine italiano, europeo y mundial en la segunda mitad del siglo XX. Su talento y carisma brillaron con fuerza en muchas de las obras más emblemáticas de este período. Fue el protagonista indiscutible de algunos de los títulos más representativos del cine de autor italiano, colaborando con los grandes maestros del séptimo arte: La dolce vita (1960) y Fellini 8 ½ (1963) de Federico Fellini; La noche (1961) de Michelangelo Antonioni; Noches blancas (1957) y El extranjero (1967) de Luchino Visconti; así como Matrimonio a la italiana (1964) y Los girasoles (1970) de Vittorio De Sica.
Es por ello que a propósito del centenario de nacimiento del mítico autor italiano el festival proyectará clásicos del actor italiano, como Rufufú (1958), La Dolce Vita (1960), Fellini 8 ½ (1963), La gran comilona (1973), Una Jornada Particular (1977) o Marcello, una vita dolce (2006)
Impulso a los nuevos talentos
La sección «Nous Talents» presentará 21 cortometrajes seleccionados por siete universidades catalanas, con un premio de 3.000 euros para el mejor cortometraje y un nuevo galardón de 2.000 euros para la escuela ganadora. Esta iniciativa reafirma el compromiso del festival con la formación audiovisual y el descubrimiento de nuevos cineastas.
Además, del 31 de marzo al 11 de abril, los Cinemes Verdi acogerán La Quinzena de l’Escola, una programación con títulos nacionales como El 47 y Marco, así como grandes estrenos como Mufasa: El Rey León. Se ofrecerán sesiones en lengua de signos para escuelas con alumnos con discapacidad auditiva.
Sedes y entradas
Las proyecciones tendrán lugar en Cinemes Verdi, CaixaForum, Casa SEAT, Institut Français, entre otros espacios. Las entradas estarán disponibles desde 4,90 euros, con funciones gratuitas en centros cívicos y cineclubs.