Las mejores escenas iniciales de la historia del cine
En el estreno de ‘Déjate de películas’, repasamos algunos de los arranques cinematográficos más recordados

Escena inicial de 'Malditos bastardos'.
THE OBJECTIVE presenta a continuación el primer episodio de su nuevo podcast, Dejate de películas, dedicado al mundo del cine. Se trata de una tertulia de periodicidad mensual en la que se discutirán todo tipo de temas relativos al séptimo arte: tendencias, estrenos, corrientes, directores, actores, y, por encima de todo, películas. También hablaremos de los grandes asuntos de la vida —existenciales, filosóficos, políticos o sociales—, pero siempre apoyándonos en el cine.
Para ello, queremos seguir así la estela de programas como Qué grande es el cine, del maestro José Luis Garci, de Cowboys de medianoche, o de La Clave, aquel mítico espacio que dirigía el gran José Luis Balbín. Son modelos muy elevados, por lo que no pretendemos estar a la altura, pero sí al menos parecernos aunque sea de lejos.
Los componentes del equipo de Déjate de películas somos Sonsoles Callejo, abogada; Salvador Otamendi, consultor político; y Jaime Cervera, historiador y periodista de este diario. Los tres rondamos la treintena y compartimos una común pasión por el cine de ayer y de hoy.
En este primer episodio, aprovechando el arranque de este espacio, hablaremos sobre algunas de las mejores secuencias iniciales de la historia del cine. Las escenas iniciales de una película cumplen un papel fundamental en la narrativa cinematográfica, ya que establecen el tono, el estilo y las expectativas del espectador desde los primeros minutos. En muchos casos, un buen comienzo puede determinar el éxito o el fracaso de una película, pues es el primer contacto emocional e intelectual que el público tiene con la historia.
Las escenas iniciales presentan el universo en el que se desarrollará la trama. A través de la ambientación, la música, el ritmo del montaje y la presentación de los personajes, el espectador puede comprender de inmediato si se trata de una comedia ligera, un drama intenso o una película de acción. Este momento introductorio permite que el público se sumerja rápidamente en la atmósfera de la obra.
Además, la escena inicial suele contener información clave sobre el conflicto principal o sobre los temas que la película abordará. En ocasiones, lo hace de forma directa; en otras, mediante símbolos o metáforas visuales. Por ejemplo, una breve secuencia puede insinuar el destino del protagonista o reflejar la dualidad moral que guiará la trama.
Por último, una apertura impactante puede generar curiosidad y mantener la atención del espectador. En una época en la que la competencia por captar la atención es enorme, las películas que logran un inicio memorable destacan con facilidad. En definitiva, las escenas iniciales son la puerta de entrada al relato cinematográfico y un elemento esencial para conectar con la audiencia desde el primer instante.
Algunos de los títulos que destacaremos por la calidad de sus escenas iniciales son Centauros del desierto, La soga, Vértigo, La ventana indiscreta, Extraños en un tren, El crepúsculo de los dioses, Tiburón, El crack, Salvar al soldado Ryan, La Comunidad el Anillo, Malditos bastardos o Up.
Les invitamos a aportar sus sugerencias de grandes escenas iniciales en comentarios.