The Objective
Literatura

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Se le concede «por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte»

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025 | Premios Nobel

El Instituto Karolinska de Suecia ha anunciado este jueves el Premio Nobel de Literatura 2025, que este año ha recaído en el escritor húngaro László Krasznahorkai «por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte». En España, sus obras las publica la Editorial Acantilado.

El Premio Nobel de Literatura ha sido otorgado en 117 ocasiones entre 1901 y 2023, siendo 18 mujeres. El año pasado el galardón lo recibió la escritora surcoreana Han Kang «por su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana».

Krasznahorkai nació en 1954 en la pequeña ciudad de Gyula, en el sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumania. Una zona rural remota similar es el escenario de la primera novela de Krasznahorkai , Sátántangó, publicada en 1985 (Satantango, 2012), que fue una sensación literaria en Hungría y la obra reveladora del autor.

László Krasznahorkai es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco. Pero hay más cuerdas en su arco, y pronto mira hacia Oriente al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado. El resultado es una serie de obras inspiradas en las profundas impresiones dejadas por sus viajes a China y Japón.

Hasta ahora, estos son los Premios Nobel de este año:

  • Nobel de Medicina: Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi «por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica».
  • Nobel de Física: John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis «por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico». 
  • Nobel de Química: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi, en reconocimiento a sus trabajos por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

Este viernes se conocerá el Premio Nobel de la Paz y el próximo lunes será el turno del galardón de Economía. Cada premio está dotado con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros.

Publicidad