
Un homosexual drogadicto y genial: Truman Capote, aniversario en muerte y vida
Se cumplen 40 años de su muerte y 100 de su nacimiento, fecha idónea para homenajear a uno de los mejores escritores

Se cumplen 40 años de su muerte y 100 de su nacimiento, fecha idónea para homenajear a uno de los mejores escritores

La Residencia de Estudiantes publica una monografía en la que Christopher Maurer analiza el libro de José Moreno Villa

Tusquets recupera una biografía y Galaxia Gutenberg publica una novela sobre la mujer que fascinó al escritor checo

El joven escritor malagueño publica ‘De sombra y salitre’ una novela con voz propia y ambiciosa estructura

“La relación que Gainza parece mantener con el arte es muy natural, y bastante horizontal”

La publicación de ‘Juan Caballero’, escrita en 1949, contribuye a la recuperación de la autora exiliada en México

En esta entrevista para THE OBJECTIVE, la jurista aborda las tesis que expone en su libro ‘En defensa de la Transición’

La biografía del escritor de Xavier Pla es una vasta obra de documentación fallida por una estrecha óptica nacionalista

La editorial Anagrama reúne en su solo volumen tres libros de cuentos de la mordaz escritora norteamericana

La editorial Altamarea publica ‘Los tíos de Sicilia’, obra imprescindible del escritor que contiene cuatro novelas breves

La editorial Athenaica publica una impecable edición de los escritos de poeta de Moguer sobre la tragedia española

Salamandra publica ‘El peón en el tablero’, el relato de una vida a la deriva con ecos actuales de la escritora rusofrancesa

El escritor suizo fijó con su ‘Diario’ el tono y el modelo para dar cobijo al género de la literatura de la intimidad

El autor publica ‘Long Island’, novela en la que recupera a la protagonista de la exitosa ‘Brooklyn’ 20 años después

Conversamos con la escritora argentina y ganadora del VIII Premio Ribera del Duero

Ensayos y novelas coinciden en otorgar a la lucha contra el envejecimiento un espacio central en las librerías

‘La taberna de Silos’ y ‘La santa compaña’, dos novelas históricas y anónimas, son el fenómeno literario del verano

El escritor, prologuista y traductor de una nueva edición de la novela, nos explica la influencia de la obra de Conrad

El escritor venezolano regresa con ‘El fin de la tristeza’, una novela sobre los efectos de las dictaduras en la salud mental

Juan Carlos Mateos recopila los editoriales del periódico del periodista sevillano y niega su neutralidad política

Anagrama publica un libro de relatos de la escritora rusa Liudmila Ulítskaya centrados en la simulación femenina

La novela del escritor, ‘Garravento. La garra al viento’, ha llevado a varios poetas a componer versos sobre sus personajes

Editorial Debate publica una antología de sus textos periodísticos y ensayísticos titulada ‘Yo me quedé allá para siempre’

Auge de las historias de misterio con detectives aficionados, en pequeñas comunidades, sin violencia y con humor

El director de orquesta y novelista Xavier Güell dedica al compositor ruso el tercer libro de su ‘Cuarteto de la guerra’

El tono general del libro es el de broma profunda, el de humorada con visos de trascendencia

Lluís María Todó explica en un nuevo ensayo la huella de Stendhal, Flaubert y Proust en su formación sentimental

La editorial Sajalín rescata ‘La luna en el arroyo’, una historia de perdedores de un autor adaptado en Hollywood y Francia

La Nobel francesa narra en ‘Lo que ellos dicen o nada’ el desasosiego de una joven que está dejando atrás la niñez

La Veleta reúne en ‘De qué vas a vivir. Poemas (2008-2023)’ los cuatro libros de versos que componen su obra poética

La autora regresa a España por primera vez en 15 años para presentar su libro en Madrid y en el Festival Celsius de Avilés

La escritora cuenta en su última novela su encuentro a los 14 años con el genio del ajedrez en un torneo en La Habana

Editorial Acantilado publica la correspondencia entre el escritor austriaco y el Nobel francés durante la tragedia europea

La novela ‘Los parientes pobres’ indaga en la esencia del país andino
a través de una familia encadenada al patriarca

El ensayo, reeditado por Athenaica, ofrece en sus 200 páginas un análisis de la vida, obra y legado del escritor catalán

«Desconfío un poco, de todos modos, de la gente que se guarda las lecturas para el verano»

¿Qué puede aprender el mercado editorial español con respecto al cómic francés?

El ensayista vasco publica una profunda y brillante biografía intelectual del maestro de la filología española

‘Los sentidos del tiempo’ es un interesante breviario que propone una síntesis entre ciencia y tradición humanística

Aparece por primera vez en en español ‘El Chico’, las heterodoxas memorias de una de las leyendas de la contracultura