
Vida de perros, un proyecto fotográfico de Marcela Lopecito
Una combinación que le permite trasladar el mundo de las emociones al de la imagen de una forma orgánica y original. Vida de Perros explora el vínculo entre perros y humanos.
Últimas noticias sobre Madrid, capital de España. Toda la información local, actualidad política, económica y social de hoy en la comunidad madrileña.

Una combinación que le permite trasladar el mundo de las emociones al de la imagen de una forma orgánica y original. Vida de Perros explora el vínculo entre perros y humanos.

En sus más de 80 años de existencia, nadie se ha atrevido a asaltar la cámara del oro del Banco de España

La Fiscalía de Madrid ha presentado una querella contra el exfutbolista Pedrag Mijatovic por defraudar a Hacienda 189.534,93 euros durante el ejercicio fiscal de 2011. Los hechos que se le imputan al exfutbolista montenegrino están relacionados con su declaración de impuestos de ese año, en la que Mijatovic incluía como única renta la titularidad de un inmueble que tenía al 50 por ciento en la localidad malagueña de Mijas.

Los altos niveles de contaminación afectan a los niños de manera mucho más directa dentro de los coches que fuera de ellos, debido a que la condensación del aire tóxico dentro de los vehículos es mayor que al aire libre, según ha descubierto un estudio del King’s Collegue de Londres, Reino Unido.

El Ayuntamiento de Madrid ya se prepara para acoger el World Pride 2017, el mayor evento mundial de reivindicación LGTBiQ, y ha comenzado a instalar este domingo semáforos gay friendly en toda la ciudad, en un gesto que imita la iniciativa de otras ciudades como Viena (Austria), que hizo lo propio para la celebración del festival de Eurovisión en 2015, o San Fernando de Henares, que lo hizo el pasado 14 de febrero por el Día de los Enamorados.

Taxistas de toda España se concentrarán este miércoles en Madrid para protestar contra la competencia desleal que, bajo su criterio, representan las plataformas de vehículos con conductor como Uber y Cabify. También por esta razón, se ha convocado una huelga de 24 horas en Barcelona el mismo día.

El FC Barcelona ha ganado la final de la Copa del Rey de fútbol por 3-1 al Alavés, logrando así su tercer trofeo consecutivo, en un intenso encuentro celebrado en el madrileño estadio Vicente Calderón, en el que, de nuevo, se han vuelto a escuchar pitidos y abucheos cuando ha sonado el himno nacional.

Los Reyes y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, han inaugurado este viernes la 76º edición de la Feria del Libro bajo lema “Madrid, ciudad de la lectura”. La feria contará con 367 casetas y cerca de 500 expositores que se instalarán en el Retiro hasta el 11 de junio.

Pedro es los sueños de los militantes que por fin tocaron pelo. Es el sueño de una poetisa desencantada de Podemos que se huele el tufillo a Stalin. Pedro pudo ser camisa blanca, pero lleva una chaqueta viajera, como el baúl de la Piquer: con los olores de cada nación de su “nación de naciones” impregnado en el sobaquillo macho. El jueves, los suyos, Lastra y esos podemitas sin cocer que le hacen las inmaculadas fontanerías, revelaron lo que van a presentar al 39 Congreso Federal: una torrija constitucional como un demonio.

“Los madrileños son gatos. Y madrileños somos todos los que vivimos aquí, un rato, o toda la vida”, dice Ena Cardenal de la Nuez, la autora del cartel de la 76ª edición de la Feria del Libro de Madrid que comienza este viernes. “Todos somos gatos. Gatos que leen”, acaba diciendo Ena Cardenal. Y eso, leer, o al menos disfrutar y ver los cientos de miles de libros en las diferentes casetas de la feria será lo que harán todos aquellos que se acerquen al parque del Retiro desde este viernes y hasta el próximo 11 de junio.

Los jóvenes que nacieron entre 1982 y 2004, los llamados millennials, serán más del 70% de la fuerza laboral del mundo desarrollado en 2025. No todos los grupos de adolescentes y veinteañeros producen movimientos históricos centrados en su identidad juvenil, pero parece que los millennials árabes lo hicieron. Hace seis años una juventud urbana irrumpió en el escenario, empujada por el malestar social y económico y por el descubrimiento de nuevas expectativas vitales, frente a unos regímenes cuyo único interés era perpetuarse en el poder.

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido esta madrurgada en Madrid a dos hombres de nacionalidad marroquí, de 43 y 22 años, acusados de “constituir una célula terrorista especializada en realizar la yihad electrónica

Amo Madrid, la ciudad más vivible de España, quizá la única ciudad vivible de España. La ciudad a la que todos los españoles no madrileños huimos, o tenemos la posibilidad de huir, desde nuestras ciudades, desde nuestras regiones.

El español Rafael Nadal ha ganado el Mutua Madrid Open por quinta vez al derrotar al joven austríaco de 23 años Dominic Thiem en la final, por 7-6 (8) y 6-4, a la cuarta bola de partido, en dos horas y 17 minutos para igualar con el serbio Novak Djokovic con 30 títulos Masters 1.000.

El conocido y peligrosos alunicero y butronero Francisco Javier Martín Sáez, conocido como’Niño Sáez’, de 36 años, ha sido tiroteado esta mañana, sobre las 11:30 horas, en la calle Laín Calvo, en el distrito de Latina de Madrid. Sin embargo, ha seguido caminando hasta el número 24 de la calle de Juan Tornero, donde ha caído desfallecido, según informan varios medios.

San Isidro era labrador. Por eso la uno de las actividades programadas para la celebración de este año es una visita a nueve huertos urbanos. Espacios en medio de la urbe y cubiertos por la boina, pero con indeleble sabor rural. Lugares cada ves más presentes en la capital española: solo este 2017 se han sumado ocho huertos nuevas a las 18 parcelas que iniciaron hace dos años el Programa municipal de huertos urbanos comunitarios, una iniciativa “con fines ambientales, educativos, social-comunitarios, saludables y para crear vínculos de identidad y sentido de pertenencia de los vecinos con sus barrios”, según la organización. Y el Ayuntamiento sigue preparando la ampliación de la red. Estos nueve son los que tienen una jornada de puertas abiertas en las celebraciones de San Isidro.

Si eres madrileño, este artículo habla de ti. De tus planes, excentricidades, manías y palabras raras. De tu vida urbanita, de personas que has visto y experiencias que te sonarán familiares. Porque este artículo resume, en general, la existencia en la capital de España.

Celebrando la fiesta más castiza de la capital, emprendemos un viaje histórico-estético a través de los carteles que en otro tiempo anunciaron la llegada de las Fiestas de San Isidro. Llegando a alcanzar en determinados momentos la categoría de arte, el cartel ha demostrado ser un medio de expresión vivo y trascendente ya no sólo en el ámbito publicitario, sino también en el campo de la historia de la estética, consiguiendo transmitir de forma precisa el gusto de cada momento.

Si no tienes planes para la próxima semana, desde The Objective te proponemos “Arabismos. Festival de Jóvenes creadores”, que Casa Árabe de Madrid organiza del 18 al 21 de mayo, en el marco de la programación especial de su décimo aniversario. La institución cumple diez años acercando España al mundo árabe y viceversa. Con este evento Casa Árabe abre sus espacios para acoger diferentes manifestaciones culturales de la mano de jóvenes interesados y comprometidos con el mundo árabe, con sus tradiciones, su cultura y su devenir actual. Durante los cuatro días se presentarán eventos de muy diversa índole: conferencias sobre la actualidad del mundo árabe y la creación poética, un concierto, una exposición, dos obras de teatro, un taller gastronómico y otro de percusión.

Este fin de semana la Pradera de San Isidro promete recordar a los madrileños su tradición, historia y costumbres más castizas. Chulapas y chulapos bailarán a ritmo de chotis, mientras que los trajes goyescos lucen sus bordados en la verbena y los madrileños disfrutan de las rosquillas y la limonada a la hora de la merienda. Sin embargo, aunque la fiesta del patrón de Madrid sea una de las citas más populares de la capital, son pocos los madrileños que se apunta a seguir con estas tradiciones. El olvido, el desinterés de las nuevas generaciones y la gran variedad de culturas de Madrid dejan a unas cuantas asociaciones al cuidado del recuerdo de nuestro folclore.

La red interna de Telefónica en España ha sufrido un hackeo durante la mañana de este viernes. Se desconoce el origen del ataque, pero, de acuerdo con varios medios, la compañía sospecha que el ataque podría proceder de China. Según estas mismas fuentes, los asaltantes informáticos han solicitado un rescate en bitcoins, una moneda que únicamente tiene validez en el universo online.

Vestirse de chulapo, bailar el chotis o pasar el día en la pradera de San Isidro son costumbres madrileñas el día en que se celebran las fiestas en honor al patrón de su ciudad.
Las fiestas de San Isidro son para disfrutar al aire libre, con familia o amigos, de todas las actividades que tienen lugar tanto en la pradera como en la verbena. Y, como en toda buena fiesta, los madrileños acompañan los bailes y festejos con buenas raciones de comida.

Si hay algo por lo que destaca Madrid es por esconder un buen puñado de vistas panorámicas, y por ese cielo tan peculiar que tiene. “De Madrid al cielo y en el cielo un huequito para verlo” es un dicho tan manido como cierto. Sin embargo, no hace falta hacerle agujeros al cielo, basta con subirse a una de las muchas azoteas de la ciudad.

Por cientos se cuentan los creadores que se inspiraron en Madrid, sus calles y parques, sus bares y gentes, sus fiestas y costumbres, para plasmar su obra. De entre esos cientos, muchos fueron poetas, que con sus versos dibujaron su percepción de la capital española, a veces amada y apenas odiada.

El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, ha denunciado este jueves que un grupo de “reaccionarios” lo mantienen “secuestrado” junto a un centenar de personas y les impide la salida de un centro cultural de Madrid donde se realizaba un acto con un “comité de víctimas” de opositores venezolanos.

El presidente del Banco Popular, Emilio Saracho, ha contactado con las agencias norteamericanas JP Morgan y Lazard para comenzar un proceso de venta urgente de la entidad financiera ante el riesgo de una fuga masiva de depósitos tanto de particulares como de instituciones, de acuerdo con una noticia publicada este jueves por el diario El Confidencial.

En el seno de una familia humilde de agricultores que trabajaban en campos arrendados al caballero Juan de Vargas, el patrón de Madrid y de los agricultores, San Isidro, llegó a este mundo en 1082 en el Mayrit musulmán, que formaba parte de la taifa de Toledo. Madrid fue unos años después, en 1085 conquistada por el monarca cristiano Alfonso VI. Se dice que nació en la actual calle de San Isidro Labrador o en la calle de las Aguas, ambas muy próximas a la iglesia de San Andrés.

Los gigantes y cabezudos llevan 50 años consecutivos recorriendo las calles de la capital –medio siglo, se dice pronto- y despertando un interés y un entusiasmo como pocas festividades locales lo hacen.

Blusa ceñida con mangas de farol, falda o vestido de lunares hasta los pies, pañuelo en la cabeza (y asomando dos claveles), pelo recogido con un moño y mantón de Manila que realza y hace más vistoso el atuendo de la chulapa. Para ellos (y por qué no, también para ellas): chaleco o chaquetilla corta estrecha con clavel en la solapa, pantalón oscuro y ajustado, gorra negra o con pequeños cuadros, botines y pañuelo blanco al cuello. El traje regional es imprescindible cuando hablamos de San Isidro, de la fiesta castiza en la pradera y de las raíces de Madrid. Sin embargo, cada vez son menos quienes lo lucen durante estos días y la tradición se va desdibujando entre la lluvia que habitualmente acompaña al 15 de mayo.

Vuelve Music and Dealers. Después del éxito que tuvieron la primera y la segunda edición de este festival que aúna música y mercado en Madrid, la tercera entrega se celebrará en la capital los días 12, 13 y 14 de mayo, tres jornadas que servirán de aperitivo a la celebración de San Isidro. Y la fiesta patronal volverá a ser, por segundo año consecutivo, el marco de este Music and Dealers. “La segunda edición especial San Isidro aglutinará un elevado contenido artístico de la escena local. No se nos ocurre mejor manera de disfrutar de las fiestas populares madrileñas que añadiendo a su contenido habitual esta propuesta”, adelanta la organización en su web.

En la denuncia se acusa a Dancausa y a otras 15 personas por el alquiler de un local por el que la empresa municipal Mercamadrid pagó a la privada Mercaocio 700.000 euros anuales.

Después de 15 años como consejero en el consejo de administración de OHL, compañía controlada por el Grupo Villar Mir y propiedad de su suegro, Juan Miguel Villar Mir, Javier López Madrid ha presentado este lunes su renuncia al puesto, según ha reseñado el diario La Vanguardia en su portal.

Francia va a obligar a añadir la mención ‘fotografía retocada’ en todas las imágenes de uso comercial en las que se haya modificado la silueta de las modelos, que deberán tener un certificado médico para ejercer su actividad profesional, según las dos nuevas leyes que se han publicado este viernes en el boletín oficial. El gobierno francés espera con estas nuevas leyes “prevenir los trastornos del comportamiento alimentario”, sobre todo en la población más joven.

Una niña de 13 años ha apuñalado este jueves al menos cinco veces a su compañero de clases de 14 años de edad, en el Instituto público Valdebernardo del distrito de Vicalvaro. El menor herido presenta tres cortes en el brazo y otros dos en la espalda, según ha informado en la noche el diario El Mundo.

Partir de lo pequeño, de un día en la playa saboreando “el azúcar del borde de los vasos de combinados”, de sensaciones “en minúsculas” que transcienden, conectan y hablan “de lo grande”. Esta es la esencia de Bye Bye Shangri-la, una obra de teatro que describe nuestros paraísos personales y la necesidad de aferrarnos a ellos, mirando por el retrovisor el paso del tiempo.

DocumentaMadrid, el festival de cine documental más innovador y ecléctico de la ciudad de Madrid, abre sus puertas una vez más en su edición número XIV. El certamen recoge relatos personales, reflexiones íntimas y experiencias que van más allá de los sentidos, pero sobre todo busca contar historias. Los jóvenes cineastas de esta edición sumergirán al espectador en un viaje de descubrimiento a través de la fotografía, la sensibilidad y la disección del mundo que nos rodea. La denuncia social, un elemento característico de este género, vendrá acompañada de valores como la justicia, el coraje, la identidad y la tradición en las 1700 películas, procedentes de unos 112 países, que se estrenarán desde el 4 de 14 mayo en la capital.

Podemos ha convocado una movilización en la madrileña Puerta del Sol para el sábado 20 de mayo, víspera de las primarias del PSOE, a favor de la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, ante los últimos casos de corrupción, como la operación Lezo.

La llamada celebra esta noche su cuarto aniversario, cuatro años resistiendo en los teatros, con una crítica magnífica, con un éxito de audiencia fuera de debate; han desfilado por estas butacas más de 150.000 personas.

Qué futuro comercial le espera a un espectáculo para minorías que menguan año tras año, en el que apenas trabajan mujeres, que gusta mucho más a los hombres que a las mujeres, que sólo gusta a andaluces, castellanos y madrileños, y cuyo público habitual lee más y está más interesado en la cultura y los espectáculos que el español medio.
Leo en la Wikipedia que las ventosidades se componen en su mayor parte de nitrógeno, hidrógeno, dióxido de carbono, metano y oxígeno, y que su característico mal olor se debe a una proporción muy reducida de ese conjunto de gases –inferior al 1 %–, formada por distintos compuestos del azufre y del ácido butírico.