THE OBJECTIVE
Música

Los artistas españoles generaron 123 millones de euros por regalías el pasado año en Spotify

Entre los géneros que España más exporta se encuentran el reguetón, el flamenco pop, el rap, el trap y el pop melódico

Los artistas españoles generaron 123 millones de euros por regalías el pasado año en Spotify

El cantante Quevedo durante una actuación en el Wizink Center. | Ricardo Rubio / Europa Press / ContactoPhoto

Los artistas españoles generaron más de 123 millones de euros por regalías (los royalties) en 2023 en Spotify. Así lo ha revelado la plataforma de música en streaming, que ha publicado sus datos relativos al mercado español, ‘Loud & Clear’. Este dato muestra que, solo con Spotify, los artistas casi cuadruplicaron los ingresos obtenidos en 2017. Sin embargo, estos ingresos no se pagan directamente a los artistas, sino a los propietarios de los derechos, que suelen ser las discográficas, según explicó este jueves la directora de Música de la compañía, Melanie Parejo.

Además, tal y como recoge Europa Press, el informe confirma que el streaming ha incrementado la cantidad de artistas que generan ingresos, ya que en 2023, alrededor de 1.300 artistas obtuvieron más de 10.000 euros en regalías, y el 60% de estos ingresos corresponden a artistas o sellos independientes.

Reguetón, flamenco, trap y rap

Entre los géneros que España más exporta se encuentran el reguetón, el flamenco pop, el rap, el trap y el pop melódico. Los artistas españoles más escuchados fuera del país son, en orden, Quevedo, Rosalía, Rels B, Enrique Iglesias, Morad, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, La Oreja de Van Gogh, Aitana y Hombres G.

Más de la mitad de los 66.000 artistas que generan al menos 10.000 euros en Spotify en todo el mundo provienen de países donde el inglés no es el idioma principal. Después del inglés, el español es el idioma más escuchado en la plataforma. Además, más del 50% de las regalías generadas por artistas españoles en 2023 provinieron de oyentes fuera de España, y las listas de reproducción, que según Parejo no responden a «intereses publicitarios», juegan un papel crucial en esto.

Gracias a estas listas de reproducción, el informe señala que en 2023, los artistas españoles fueron descubiertos más de 3.100 millones de veces por nuevos oyentes. Asimismo, más de la mitad del descubrimiento musical de nuevos artistas se realiza a través de listas editoriales y personalizadas, tanto por inteligencia artificial como por curadores humanos, incluyendo un total de 5.400 artistas españoles en estas listas editoriales.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D