The Objective
Música

Eurovisión 2025: por qué España pasa a la final directamente y en qué puesto quedará

Aunque la candidatura fue calificada con un puesto 34 en el ranking, actualmente se encuentra en la posición 19

Eurovisión 2025: por qué España pasa a la final directamente y en qué puesto quedará

Eurovisión 2025. | (RTVE)

El Festival de Eurovisión 2025 se celebra en Basilea, Suiza, tras la victoria de su representante de la edición anterior: Nemo. Este año en el certamen competirán 37 países, lo que supone que este concurso sea uno de los eventos musicales más seguidos del mundo. Con una audiencia estimada de más de 150 millones de espectadores. La candidatura española será representada por la cantante sevillana Melody, que fue la ganadora del Benidorm Fest 2025 con su canción: «Esa Diva».

Melody, conocida en el panorama musical español desde sus inicios como cantante a los diez años con su éxito «El baile del gorila», destaca por su potente voz y carisma escénico. La puesta en escena de «Esa Diva» se divide en tres actos progresivos: comienza con Melody en una plataforma elevada, vestida con un elegante vestido negro con bata de cola y sombrero cordobés; sigue con una coreografía junto a bailarinas sobre una alfombra LED; y finaliza con un impactante cambio de vestuario a un mono plateado y un potente aire dramático, con efectos visuales y pirotecnia.

Melody la representante de España en el Festival de Eurovisión 2025: (RTVE)
Melody la representante de España en el Festival de Eurovisión 2025: (RTVE)

¿Por qué España pasa directamente a la final?

España forma parte del grupo conocido como el Big Five, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Estos países tienen garantizado su pase directo a la final de Eurovisión. Esto se debe a su significativa contribución económica a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la organización responsable del festival. La decisión de tomar esta medida tuvo lugar en el año 1996. Y se produjo después de que Alemania quedara fuera de la final, lo que generó preocupación por la posible pérdida de financiación básica para la celebración del festival.

¿Cuándo actúa Melody?

Aunque España está clasificada directamente para la final, Melody actuará en la primera semifinal del festival, el próximo martes 13 de mayo, desde Basilea, Suiza, pero sin someterse a votación. La gran final tendrá lugar el sábado 17 de mayo.

¿En qué puesto quedará España según las apuestas?

A pesar de la energía y el esfuerzo de Melody, las casas de apuestas no son optimistas respecto a las posibilidades de España en Eurovisión 2025. Según los pronósticos actuales, su canción «Esa Diva» se sitúa en el puesto 19 de los 37 países participantes. Aunque al principio, según las apuestas de los euro fans, estaba en una posición todavía inferior (la 34 de los 37 países participantes), solo por delante de Eslovenia, Islandia y Montenegro. Aunque éstas no son definitivas, reflejan una percepción generalizada sobre las probabilidades de éxito de cada candidatura.

Audiencias, ingresos y organización del festival

Eurovisión 2025 se celebra en un contexto de polémicas políticas y sociales. La Unión Europea de Radiodifusión ha modificado las normas de exhibición de banderas, prohibiendo que los artistas muestren emblemas como la bandera LGTBIQ+ o la de Palestina, lo que ha suscitado críticas de colectivos sociales. Además, la inclusión de Israel, pese a la presión de países como España, Islandia e Irlanda para su exclusión debido al conflicto en Gaza, ha generado intensas protestas .

A pesar de estas controversias, el festival sigue siendo un evento de gran relevancia cultural y económica. Se espera que la edición de este año genere ingresos significativos para la ciudad anfitriona y para la UER, gracias a la venta de entradas, derechos de retransmisión y patrocinadores.

España llega a Eurovisión 2025 con una propuesta ambiciosa. Y aunque las apuestas no favorecen a Melody, su actuación en la semifinal y la final podría sorprender al público y al jurado. El festival, a pesar de las polémicas, continúa siendo una plataforma única para la cultura europea.

Publicidad