Festivales en Madrid este septiembre: fechas, horarios y artistas confirmados
Pop, rock, música urbana y espectáculos se darán cita en un mes que promete ser el centro de la diversión

Festival | Canva pro
Madrid se prepara para un septiembre lleno de música, arte y cultura. Desde el 5 hasta el 28 de septiembre, la capital española desplegará una agenda de festivales que convertirán sus calles, recintos y espacios al aire libre en escenarios de celebración colectiva. Será un mes marcado por la variedad de géneros y formatos, con propuestas que van desde grandes conciertos internacionales hasta citas de carácter local.
Coca-Cola Music Experience
El Coca-Cola Music Experience hace su 15 aniversario y se celebrará el viernes 12 y sábado 13 de septiembre en el Nuevo Espacio de Festivales de Madrid, La apertura de puertas está prevista a las 13:00 horas, con el primer concierto a las 16:00, y se espera que la programación se extienda hasta la medianoche. El cartel lo formarán artistas como Lola índigo, J Balvin, Trueno, Viva Suecia, Álvaro de Luna o Leire Martínez. El festival mantiene su carácter inclusivo, sin edad mínima para acceder, aunque los menores de 14 años deben ir acompañados de un adulto. Desde los 5 años será obligatorio adquirir entrada, y se aconseja a los padres que los niños utilicen protección auditiva.
Jardín de las Delicias
El Campo de Rugby Cantarranas de la Universidad Complutense volverá a transformarse en un universo de música y fantasía los próximos 19 y 20 de septiembre con la sexta edición del Jardín de las Delicias. Durante dos jornadas, el recinto abrirá sus puertas a las 15:00h para acoger una maratón de conciertos que se prolongará hasta bien entrada la madrugada, con el telón bajando a las 2:30h. El viernes será el turno de Melendi, Mikel Izal, Pignoise y Nena Daconte, que llegará con nuevas canciones bajo el brazo, además de Tu Otra Bonita y Depo, estos son solo algunos. La fiesta continuará el sábado con Dani Fernández, Álvaro de Luna, Bely Basarte y Siloé, que compartirán escenario con la frescura de artistas emergentes como Íñigo Quintero o Paula Mattheus.
El Jardín de las Delicias no se limita a la música: fiel a su esencia, desplegará experiencias inmersivas, una decoración que invita a perderse en un entorno onírico y un firme compromiso con la sostenibilidad. Dirigido a un público mayor de 18 años, el festival reivindica la importancia de disfrutar de la cultura en un espacio responsable con el medioambiente y las personas, convirtiéndose en mucho más que un evento musical.
MADn Festival de Circo
Del 18 al 21 de septiembre, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes serán escenario del MADn Festival de Circo. Las funciones comenzarán cada tarde alrededor de las 18:00 horas y se prolongarán hasta las 22:30, en un formato pensado para familias y amantes del circo contemporáneo. Entre las once compañías que participarán destacan Uco, un paisano diferente de Nando Caneca, C’est pas Possible de Sempre Arriba y Save the temazo del colectivo F.R.E.N.E.T.I.C. La propuesta se completa con Rima de Erva Daninha y Fins al Cel de Spinish Circo, con un enfoque que combina humor, reflexión social y acrobacias.
Brava Madrid
El 19 y 20 de septiembre de 2025, el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz volverá a convertirse en el epicentro de la fantasía y la música con Brava Madrid, un festival que ha llegado para quedarse. Con puertas abiertas desde las 17:00 horas y actuaciones que se prolongarán hasta las 2:00 de la madrugada, Brava Madrid no es solo un evento musical, sino un espacio seguro donde la libertad, la diversión y la celebración de la diversidad se convierten en protagonistas.
Entre los artistas que protagonizarán esta edición destacan Anastacia, repasando sus grandes éxitos, Chanel, MS Nina, Daniela Blasco, Sergio Tyler y Ani Queen, junto a Olly Alexander, recién estrenado en solitario, y el dúo festivo Ojete Calor entre otros. Pop, electrónica y sorpresas por descubrir transformarán cada jornada en una fiesta internacional sin prejuicios, donde preparar el dress code y explorar los distintos espacios llenos de fantasía será parte de la experiencia. Brava Madrid 2025 invita a romper barreras de género, disfrutar de la música y sumergirse en un fin de semana único en Madrid.
Pulse of Gaia
El 20 de septiembre de 2025 Madrid acogerá el debut del Pulse of Gaia en el kilómetro 15 de la M-607, entre Fuencarral y El Pardo. Las puertas se abrirán a las 18:00 horas, y la actuación principal será Gorillaz, en un concierto único fuera del Reino Unido que celebra el 25º aniversario de la banda. Damon Albarn y su equipo repasarán clásicos como Clint Eastwood o Feel Good Inc. junto a temas recientes, en un espectáculo audiovisual diseñado por Jamie Hewlett que combina animación, tecnología y naturaleza, ofreciendo una experiencia inmersiva que une música y medioambiente.

Pulse of Gaia propone un recorrido musical diverso, desde ritmos globales hasta techno, house y sonidos melódicos, con un enfoque de conciencia ambiental. No es solo un festival, sino un viaje donde la música se convierte en una fuerza viva que conecta con el planeta.