Una discográfica publica grabaciones inéditas de Mecano para celebrar el '7 de septiembre'
BMG publicará en los próximos meses nuevas rarezas, caras B y grabaciones restauradas

Mecano. | BMG
El calendario del pop español tiene una fecha marcada a fuego: el 7 de septiembre. La canción de Mecano convirtió ese día en símbolo generacional y en un himno que aún resuena entre los seguidores de la banda. Tres décadas después de su lanzamiento, la fecha vuelve a cobrar protagonismo: la discográfica del grupo, BMG, ha recuperado y publicado por primera vez en plataformas digitales varias grabaciones inéditas y maxisingles que hasta ahora solo podían escucharse en vinilo.
El lanzamiento incluye tres maxisingles históricos. Por un lado, El 7 de Septiembre (1991), que llega al streaming con todas sus versiones, desde la de baile hasta una pista instrumental sin voz; también vuelve a ver la luz Lo Último de Mecano (1986), un disco singular que nunca se integró en la discografía oficial y que contenía canciones inéditas como Napoleón, junto con grabaciones en directo de clásicos como La Fiesta Nacional. El tercero de ellos es Let’s Dance Japón (1984), un maxi que abrió la puerta a sonoridades internacionales y en el que participó Hans Zimmer antes de convertirse en uno de los compositores más reconocidos del cine.
La iniciativa busca ampliar el catálogo digital del grupo tras la reedición en vinilo de sus seis álbumes de estudio en 2023. Según la compañía, se trata de poner al alcance del público un material que durante años solo conocieron los seguidores más fieles. A lo largo de los próximos meses está previsto que se sumen a las plataformas nuevas rarezas, caras B y grabaciones restauradas.
La intención de BMG, la discográfica detrás de este proyecto, es mostrar un lado más experimental, íntimo y atrevido de la banda a través de piezas que en su día no tuvieron gran reconocimiento, y que solo sus seguidores más fieles pudieron escuchar. Mecano vio en estos espacios una oportunidad para experimentar con su música, con los estilos y distintos sonidos hasta dar con temas que en su día alcanzaron el top 1 en el país.
‘El 7 de septiembre’: el himno y sus versiones ocultas
Lanzado originalmente en 1991, El 7 de Septiembre no solo es una de las canciones más icónicas de Mecano: es un himno intergeneracional que marcó la historia del pop en español. Este domingo, su maxisingle llega al streaming con todas sus versiones: la versión de baile y la pista instrumental sin voz. Un lanzamiento que, en su día, alcanzó el número 1 en ventas y fue la antesala del álbum Aidalai.

Lo último de Mecano: el tesoro oculto
Publicado en 1986 por CBS, Lo Último de Mecano fue un álbum singular que nunca se integró en la discografía oficial del grupo. Incluye cuatro canciones inéditas en su momento —La Extraña Posición, Viaje Espacial, Napoleón’ y Super-Ratón—, además de grabaciones en directo de temas como La Fiesta Nacional, Me Río de Janeiro o Busco Algo Barato. Hoy, este proyecto vuelve a la vida en formato digital, con especial atención en Napoleón, que nunca antes había estado disponible en plataformas.

‘Let’s dance Japón’
Otro de los grandes rescates de este lanzamiento es Let’s Dance Japón, un maxisingle publicado en 1984 que marcó el salto del grupo hacia sonoridades internacionales. Esta edición incluye mezclas creadas con el vanguardista sintetizador Fairlight y contó con la colaboración de Hans Zimmer, mucho antes de convertirse en el célebre compositor ganador del Oscar.

Listado de canciones disponibles
Esta es la lista de temas que a partir de este domingo 7 de septiembre estarán disponibles en plataformas digitales para que los fans de Mecano puedan conocer más a fondo a la banda años décadas después de su separación.
Maxi: Lo Último de Mecano
La Extraña Posición
Napoleón
Viaje Espacial
Super-Ratón
No Pintamos Nada (Live)
La Fiesta Nacional (Live)
Busco Algo Barato (Live)
Me Río de Janeiro (Live)
Maxi: El 7 de Septiembre
El 7 de Septiembre (Versión de baile)
El 7 de Septiembre (Versión acústica)
El 7 de Septiembre (Versión original)
El 7 de Septiembre (Versión sin voz)
Maxi: Japón
Let’s Dance Japón (Disco Mix)
La Estación
Japón