
El miedo a la noche sin luz
El apagón general del pasado lunes fue un sobresalto inédito en España, aunque en la mayoría del país la luz volvió antes de que avanzase la noche, librándonos del miedo ancestral a la obscuridad nocturna
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

El apagón general del pasado lunes fue un sobresalto inédito en España, aunque en la mayoría del país la luz volvió antes de que avanzase la noche, librándonos del miedo ancestral a la obscuridad nocturna

El escritor vallisoletano regresa a la ficción con una novela sobre un joven de la España rural de los años 90’s

La escritora se ha enraizado en el campo, y desde ahí, ha encontrado un sentido más profundo de la existencia

Como sucedió con la pandemia, hay interés en conocer obras que reflejen los escenarios de un colapso energético

En 1780, este marino sevillano capturó 55 buques británicos, por valor de 140 millones de reales

El Museo Nacional de Antropología celebra su 150 aniversario con la primera
muestra individual de la fotógrafa en Europa

La investigadora Barbara F. Walter advierte en un ensayo sobre la relación entre descrédito de la democracia y violencia

No es un hecho histórico importante solo para España, lo es para el resto porque comenzó el declive de Napoleón

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

El artista barcelonés visita El purgatorio: «Si en España no militas en ningún equipo, eres sospechoso»

En su tercera edición, la feria apuesta por grandes firmas en una dimensión que invita a respirar y mirar con calma

Netflix estrena una serie basada en la obra maestra del cómic argentino y protagonizada por Ricardo Darín

El periodista reúne sus columnas sobre amor, divorciados y paternidad en ‘Tardes tontas con la chica que te gusta’

La escritora mexicana, premio Pulitzer de Memorias en 2021, publica siete relatos bajo el título de ‘Terrestre’

Esta cinta es en realidad una adaptación de la argentina ‘No se admiten devoluciones’ de gran acogida por el público

VÍDEO | Bambalina con Elena Ballesteros

La actriz habla de su último proyecto y de su larga trayectoria

El director de la RAE analiza en un ensayo las causas por las que la democracia liberal no se consolida en Latinoamérica

La editorial Minotauro recupera la novela de Joan Samson sobre el poder de seducción de un vecino embaucador

La serie ‘Apagón’ bajo la dirección de Rodrigo Sorogoyen, adelantaba un escenario como el de ayer

David McCloskey publica una novela en la que imagina una operación para desestabilizar el «círculo íntimo de Putin»

El Centro Botín reúne en una exposicion 90 pinturas de una las artistas más singulares de la Generación del 27

La banda catalana formada por Manolo García y Quimi Portet se separó hace casi 30 años

La ilustradora murciana llegó a la capital de Reino Unido con mil euros, un novio titubeante y no demasiada ilusión

El artista asegura que busca el mármol en las canteras cercanas a Roma, «sobre todo a manera de reciclaje»

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

La espantá de Pedro Sánchez en el funeral del Papa da aún mayor relieve a la asistencia del rey de España. La relación entre estas dos figuras ha dado lugar a auténticas conmociones en la Historia

Philippe Sands presenta 38 Londres Street. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia, con la que cierra su trilogía nazi

«Su sentido radical de las formas le obligaba a ensayar hasta el agotamiento»

Sostiene Savater

El último pontífice nacido en nuestro país gobernó la Iglesia católica entre 1492 y 1503

Renacimiento ‘funda’ una biblioteca de autor para rescatar los artículos y los libros del periodista madrileño

«¿Por qué el emperador creyó que el cristianismo, hasta entonces perseguido, podía ser beneficioso para el imperio?»

Savater y Jaume repasan en este primer capítulo desde los orígenes en Grecia hasta los problemas actuales

El cineasta franco-griego propone una reflexión necesaria sobre el complicado dilema de la eutanasia

La exposición ‘Annus Mirabilis’ homenajea la mejor racha de victorias de la historia de la Armada Invencible

El francés Pierre Adrian sigue los pasos del novelista italiano para reconstruir su figura y reflexionar en torno a su obra

La editorial Sexto Piso publica su ópera prima, ‘Ve y dilo en la montaña’, un relato con gran fondo autobiográfico

El imperio cartaginés dejó una huella profunda en la historia, especialmente por las tres “guerras púnicas» con Roma

El cantante ha lanzado un mensaje de agradecimiento a la sanidad pública y destaca la humanidad del personal que le atendió