
Amenábar vota a Karla Sofía Gascón como mejor actriz para los Óscar: «Merece ganar»
El director y guionista ha afirmado que espera de la española «que gane porque se lo merece»
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
El director y guionista ha afirmado que espera de la española «que gane porque se lo merece»
Kneecap lleva su provocadora música al cine en una película homónima protagonizada por Michael Fassbender que mezcla realidad y ficción.
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Las exposiciones de la Sala Recoletos son un guiño de los tiempos en que la provocación artística tenía gran valor social
Este hombre de armas gallego prendió a Francisco I junto con el guipuzcoano Juan de Urbieta y el granadino Diego Dávila
Films como ‘La infiltrada’, ‘La estrella azul’, ‘Por donde pasa el silencio’ o ‘La virgen roja’ desafían el discurso hegemónico
La Colección Hochschild-Correa presenta esta muestra de arte étnico en el Museo Lázaro Galdiano
La intérprete no estuvo presente en los Goya, BAFTA, Critics Choice y otros eventos
El historiador Ulbe Bosma narra la influencia del producto en la evolución del capitalismo, la salud y el medio ambiente
La película, protagonizada por Jude Law, explora los juegos de poder en la corte Tudor con razonable rigor histórico
Una reinterpretación visual y filosófica por Romeo Castellucci, explorando la extinción y la posibilidad de renovación.
AISGE lo recuerda en sus redes con una fotografía junto a su madre, María Isbert, y Pilar Bardem, «eternas ausentes»
El libro del historiador Michael H. Kater es una ambiciosa aproximación al conflicto entre creación y totalitarismo
Santiago García Tirado ofrece en ‘Profesor(x)s. Un emoji’ una
radiografía de la situación en las aulas de nuestro país
VÍDEO | Bambalina con María Adánez
La biografía escrita por el historiador aragonés condensa el franquismo en un relato políticamente correcto
El guionista y productor se estrena en la novela con un ‘thriller’ con referencias musicales y cinematográficas
La actriz conversa sobre su más reciente obra y su larga trayectoria en cine, televisión y teatro
La revista Letras Libres y el Círculo de Bellas Artes organizan un ciclo de charlas, coloquios y talleres del 18 de febrero al 6 de marzo
El director de fotografía deja en su legado 105 películas que sirven de inspiración para las futuras generaciones del cine
Un nuevo viaje por el arte sacro que pone a la Ribera en el centro de la cultura
FILM BOUTIQUE | The brutalist: un gigante con pies de barro
La autora, exiliada tras la guerra de Ucrania, ofrece en ‘Deseo cenizas para mi casa’ un testimonio de su paso por prisión
La exposición ‘Flamboyant’ nutre el epicentro de la aristocracia española de ganchillo, cacerolas y corazones gigantes
La familia de la artista, de 77 años, ha confirmado su fallecimiento
La familia acumuló una deuda de 7.000 euros al mes para pagar una instalación fotovoltaica
La película «Conclave», con 12 nominaciones, se consagró con cuatro premios, entre ellos la de mejor película británica y mejor película. «The Brutalist» consiguió cuatro premios, entre ellos el de mejor director para Brady Corbet y el de mejor actor principal para Adrien Brody. «Emilia Pérez» ganó el de mejor película de habla no inglesa y el de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña.
‘Cónclave’ y ‘The Brutalist’ consiguen cuatro premios cada una en una gala que no deja favoritas para los Oscar
«Con 52 años y dos hijos, puedo decir que en la vida sólo importa el dinero y quiénes son tus padres»
La cantante celebra sus 25 años en los escenarios inaugurando la temporada de Ópera de Las Palmas con el díptico ‘Il Tabarro/Le Villi’
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
La política y escritora vasca habla con THE OBJECTIVE de su nueva publicación, ‘Cómo hemos llegado a esto’
«El nombre de Mussolini sigue sonando en Italia. Sin embargo, no hay que olvidar que la familia del Duce terminó como en una tragedia griega»
«Sus quince sinfonías conforman un cosmos sonoro en el que se mezcla lo político y lo íntimo, la épica, la comedia y la tragedia»
«La británica se ha consolidado con su novela ‘Orbital’, una historia que nos lleva más allá de los confines de la Tierra»
Una réplica lunar ilumina el trascoro en el V Centenario de la Catedral
Este ingeniero militar logró en 1902 que la voz humana viajase por radio, adelantándose once años al inventor italiano
THE OBJECTIVE conversa con el pensador tras la reciente publicación de su ensayo ‘Crítica de la razón maquinal’
«Siempre que me acerco a ‘Mortal y rosa’, me pregunto si alguna vez se ha escrito tan bien en español»
La artista gijonesa presenta su mundo interior en Madrid mediante imágenes oníricas rodeadas de poesía