
'La vida feliz': ¿fingirías tu muerte para empezar de nuevo?
La nueva novela del escritor francés David Foenkinos tira de humor negro para
buscar el sentido de nuestra existencia
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
La nueva novela del escritor francés David Foenkinos tira de humor negro para
buscar el sentido de nuestra existencia
El Teatro Bretón deleitará a los espectadores con las actuaciones de José Sacristán y Alberto San Juan, entre otros
El Teatro Salesianos de Deusto acogerá el evento marcado por el compromiso con la cultura ucraniana
Artistas internacionales se unirán al concierto del Camino Lebaniego
El artista explora su infancia, así como los últimos 20 años de su trabajo en la feria gratuita ‘El espacio entre los dedos’
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
El conflicto en sí se remonta siglos atrás, pero hay que hacer hincapié en el rol de Rusia porque es determinante
El escenario flamenco sevillano volverá a brillar con figuras destacadas como Tomatito o Farruquito
La cantante consigue los galardones a Artista del Año y a Vídeo del Año, entre otros, en la gala celebrada en Nueva York
La cuarta edición del ciclo de flamenco en Madrid promete ser un escaparate para el talento emergente
La concejala de Cultura, Sonia Díaz, ha destacado que el festival se mantendrá «fiel a su esencia y ADN»
La capital aragonesa se convertirá en epicentro del reguetón y el trap con el Reggaeton Beach Festival (RBF)
Con una mezcla de ironía y empoderamiento, este dúo se ha convertido en un referente de autoaceptación y amor propio
En ‘A Quico Rivas. Por una revolución de la vida cotidiana’, el autor explora la figura del artista conquense
El atentado de la cafetería Rolando se cobró 13 vidas. ETA acusó a la ultraderecha hasta que asumió la autoría en 2018
El Auditorio José Luis Perales se prepara para una temporada otoñal repleta de eventos culturales
Reservoir Books publica la historia en viñetas de cómo se gestó esta mítica película
El cine estadounidense se ha convertido en un desfile insoportable de rostros deformes por la cirugía estética
Crónicas Vampíricas es una serie de televisión estadounidense que cautivó a millones de espectadores
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña se celebrará del 3 al 13 de octubre
El movimiento se enmarca dentro de la iniciativa ‘El arte que conecta’, lanzada por el Museo del Prado y Telefónica
Los Teatros del Canal inauguran su programación con las actuaciones de Marta Nogal y Alejandro Lara
En ‘El niño que perdió la guerra civil’, la novelista retrata la represión en los regímenes franquista y comunista
El arquetipo totalitario descrito por el autor británico en ‘1984’ aún ayuda a identificar los síntomas del fanatismo político
La carrera del intérprete abarca seis décadas y alcanzó la cúspide de Hollywood
Se debió a la renovación cultural fundamentada en los principios del idealismo alemán y del pensamiento krausista
La Región de Murcia se convertirá este martes en un escenario privilegiado para disfrutar de la obra de Mozart
El autor turolense, que fue Premio Planeta 2017, protagonizará un nuevo episodio de la Fundación Goya
Clara Sanchis y David Lorente dirigen la obra ‘Los desiertos crecen de noche’ con música original en directo
El purgatorio de Miguel Lago
El popular cómico presenta en El purgatorio su nuevo espectáculo cómico, «es muy fácil hacerle bromas a Vox, son un exabrupto constante»
‘Junto al pueblo en armas’, de Juan Carlos Mateos, es una ácida diatriba contra el periodista sevillano
Pero si te llamas Juan Ramón Jiménez ya puedes ser extraordinariamente bueno para que alguien se pare a leerte
El músico australiano presenta un sublime nuevo disco, salpimentado por el duelo tras la muerte de sus hijos
El Hilo de Ariadna recupera una de las obras más enigmáticas del padre de la psicología profunda
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
«La cultura de masas tiende a destruir toda autonomía estética a través de la industria y el consumo»
En las guerras de Ucrania y Oriente Medio los misiles son el arma más temible. Todo empezó hace 80 años, con una misteriosa explosión en Londres
«Siempre he querido un estudio que pueda hacer de todo, aunque el público demande que seamos especialistas»
Xórdica editorial publica la ópera prima del escritor tunecino Albert Memmi: ‘La estatua de sal’