
Santiago Yahuarcani y Nereyda López desafían las narrativas coloniales
THE OBJECTIVE conversa con Isabella Lenzi, co-curadora de la exposición ‘Somos raíces’ en el Círculo de Bellas Artes
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
THE OBJECTIVE conversa con Isabella Lenzi, co-curadora de la exposición ‘Somos raíces’ en el Círculo de Bellas Artes
Antonio López fue el empresario más importante del siglo XIX, pero en el origen de su fortuna está el tráfico de esclavos
Hace una semana, Felipe VI también contribuyó en la iniciativa del museo explicando ‘Las Meninas’ de Velázquez
El film de Joe Lawlor y Christine Molloy sobre el caso de Rose Dugdale no logra descifrar su proceso de radicalización
Fórcola rescata la memoria de este dibujante de fines del XIX en un libro con una semblanza a cargo de Luis A. de Villena
A pesar de su temprana edad, ha logrado construir una voz propia que mezcla sensibilidad, actualidad y sentido del humor
Steven Levitsky y Lucan Way señalan en ‘Revolución y dictadura’ una correlación entre origen violento y perdurabilidad
«Porque juega con la muerte, con su destreza y con la escena, porque mejora y dignifica a su antagonista, sea de la condición que sea, y con todo ello, este torero emociona a su público»
La familia del compositor y fundador del famoso grupo musical ha compartido la noticia desde su cuenta de Facebook
Se pueden usar indistintamente según la preferencia del hablante o del estilo del texto, por lo que no hay forma incorrecta
THE OBJECTIVE conversa con el escritor sobre ‘Cuarteto de la memoria’, que reúne sus primeras cuatro novelas
La editorial Fulgencio Pimentel publica el diario del poeta y provocador ruso cuya biografía escribió Emmanuel Carrère
El historiador, experto en la Iberoamérica, publica una biografía de Colón con rigor histórico y mirada más actualizada
Una cláusula de la feria, que excluye a las publicaciones con ISSN, desata un debate sobre libre competencia y diversidad
El escritor y colaborador de THE OBJECTIVE ha sido seleccionado por su novela ‘Si una mañana de verano, un viajero’
La cinta llegará a los cines en 2026 y también cuenta con las actuaciones de Patrick Criado y Victoria Luengo, entre otros
VÍDEO | Bambalina con Juanma Díez
El actor y dramaturgo habla sobre su más reciente obra y su trayectoria teatral
El festival celebra su 18.ª edición hasta el 14 de septiembre con 103 exposiciones y más de 360 artistas visuales
El Prado concluye con una ambiciosa e inteligente muestra sobre el pintor la reevaluación de su colección veneciana
«El Paraíso, aquí y ahora, es exactamente el sitio en el que estamos»
«Dice que su escritura no puede forzarse, pero, y esto es también una suerte, de momento no se cansa de escribir»
El Primavera Sound consolida su reinado global con figuras como Charli XCX, Sabrina Carpenter y Chappell Roan, entre música pop, activismo político y tensiones urbanas en Barcelona
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
El arquitecto David Ferrer nos invita a recorrer el Viejo Continente a través de sus monumentos y ciudades
El viernes se cumplió el 80 aniversario del Desembarco de Normandía, que supuso una amenaza directa para el nazismo
«Es quizá el compositor que con mayor destreza, encanto e intuición logró mantener con vida la estética del XIX»
Entrevista a Ángel Gil-Ordóñez, director de orquesta
Se calcula que la cantante madrileña es la que más dinero ha llegado a cobrar de la historia
El filosofo francés pasa revista en su ensayo ‘Pescador de perlas’ al ‘MeToo’, la cultura ‘woke’, el islamismo y el feminismo
«La danza de Sara Jiménez es una síntesis de múltiples culturas encuadradas en el marco de la danza española»
El músico, que dirige la orquesta de la Universidad de Georgetown, es un gran defensor de la música española en EEUU
La película del gallego Óliver Laxe, Premio del Jurado en Cannes, conjuga aventura y dolor en una cinta deslumbrante
El historiador Luciano Canfora explora en ‘La biblioteca desaparecida’ el destino del mayor proyecto de la civilización
Jordi Canyissà ofrece en el libro ‘El canon franco-belga del cómic’ un recorrido amplio y sugestivo por la línea clara
El autor de ‘Gomorra’ analiza en su nuevo libro los males que él y otros escritores sufrieron por defender la verdad
Una experiencia sonora inmersiva para concienciar sobre la realidad del conflicto en la Franja
El premio Nobel ya fue distinguido con ella en 2004, otorgándosele ahora esta condecoración en atención a sus méritos posteriores
Vuelve el detective Charlie Parker, el protagonista de una serie policiaca que alcanza su vigésima segunda entrega