The Objective
Curiosidades

¿Por qué no se puede echar suavizante a todas las prendas?

Son productos químicos diseñados para acondicionar las fibras textiles y mejorar su tacto

¿Por qué no se puede echar suavizante a todas las prendas?

Evitar echarlo a estas prendas. | Freepik

El suavizante es un producto diseñado para mejorar la sensación y el aroma de la ropa. Al añadirse durante el ciclo de enjuague, este producto depara una serie de beneficios. Principalmente, suaviza las fibras de las telas, reduciendo la fricción y haciendo que la ropa se sienta más suave al tacto. Además, ayuda a reducir la electricidad estática, evitando que las prendas se adhieran a nuestro cuerpo o entre sí. El suavizante también aporta un agradable aroma a la ropa, prolongando esa sensación de frescura durante más tiempo.

Prendas a las que sí les sienta bien el suavizante

  • Ropa de cama: sábanas, fundas de almohada y edredones se vuelven más suaves y agradables al tacto, invitando a un mejor descanso.
  • Ropa de algodón: camisas, camisetas y pantalones de algodón se benefician de la suavidad que aporta el suavizante, especialmente si son prendas nuevas o que han sufrido un desgaste por el uso frecuente.
  • Toallas de baño: aunque parezca contradictorio, un poco de suavizante puede hacer que las toallas sean más esponjosas y agradables al tacto, sin afectar significativamente su capacidad de absorción. Sin embargo, es importante no excederse en la cantidad.

Las que es mejor evitar el suavizante

  • Ropa deportiva: los suavizantes pueden obstruir las fibras de las prendas deportivas, reduciendo su capacidad para absorber el sudor y secarse rápidamente.
  • Microfibra: este tipo de tejido es muy delicado y el suavizante puede dañar sus fibras, reduciendo su durabilidad.
  • Prendas impermeables y repelentes al agua: puede disminuir la eficacia de estos tratamientos especiales.
  • Ropa de bebé: la piel de los bebés es muy sensible, por lo que es recomendable utilizar detergentes y suavizantes hipoalergénicos y sin perfumes.

Componentes químicos del suavizante

Los suavizantes para ropa son productos químicos diseñados para acondicionar las fibras textiles y mejorar su tacto. Aunque la composición exacta puede variar entre marcas, los ingredientes principales suelen ser:

  • Cationes cuaternarios: son los responsables de la acción suavizante. Estos compuestos poseen una carga eléctrica positiva que se adhiere a las fibras textiles (que tienen carga negativa), formando una película protectora. Esta película reduce la fricción entre las fibras, haciendo que la ropa se sienta más suave y disminuyendo la electricidad estática.
  • Agentes acondicionadores: ayudan a mejorar la apariencia y el tacto de la tela. Pueden incluir compuestos como aceites, ceras o polímeros que se depositan sobre las fibras, proporcionando una sensación más suave y sedosa.
  • Perfumes: añaden fragancia a la ropa y ayudan a enmascarar cualquier olor residual.
  • Colorantes: proporcionan un color azulado a algunos suavizantes, lo que puede ayudar a que las prendas blancas parezcan más brillantes.
  • Conservantes: evitan el crecimiento de bacterias y hongos en el producto.
  • Enzimas: en algunos casos, se añaden enzimas para ayudar a eliminar manchas difíciles y a mejorar el rendimiento del suavizante.

¿Cómo funciona durante el lavado?

  • Adhesión a las fibras: durante el ciclo de enjuague, los cationes cuaternarios del suavizante se adhieren a las fibras de la ropa, formando una capa protectora.
  • Reducción de la fricción: esta capa reduce la fricción entre las fibras, lo que hace que la ropa se sienta más suave y disminuye la formación de arrugas.
  • Neutralización de cargas: los cationes cuaternarios neutralizan las cargas estáticas negativas que se acumulan en las fibras durante el lavado, evitando que la ropa se pegue a nuestro cuerpo o a otras prendas.
  • Acondicionamiento de las fibras: los agentes acondicionadores depositan una capa protectora sobre las fibras, mejorando su apariencia y tacto.
¿Con qué prenda no usarlo?

Cómo hacer un suavizante casero

Hacer tu propio suavizante casero es una excelente opción para cuidar tu ropa, el medio ambiente y tu bolsillo. Aquí se presentan algunas recetas sencillas y efectivas:

  • Ingredientes:
    • 1 taza de vinagre blanco
    • 1/2 taza de acondicionador para el cabello
    • 10-15 gotas de aceite esencial (opcional, para darle aroma)
    • Agua destilada (si lo prefieres)
  • Preparación:
    • Mezcla todos los ingredientes en un recipiente con atomizador.
    • Agita bien antes de cada uso.
    • Vierte una pequeña cantidad directamente sobre la ropa antes de ponerla en la secadora o sobre las toallas húmedas.

¿Cuándo hay que ponerlo en la lavadora?

El momento ideal para agregar el suavizante a la lavadora es justo antes del último enjuague.

https://www.tiktok.com/@sweenschile/video/7382339204728196358?_r=1&_t=8pbSVy16y0G
¿Cómo usarlo de la mejor forma?

¿Por qué en este momento?

  • Máxima efectividad: al agregarse en el último enjuague, el suavizante tiene más tiempo para actuar sobre las fibras de la ropa, dejando un aroma más duradero y una sensación más suave.
  • Evita residuos: si se agrega al principio del lavado, el suavizante podría mezclarse con el detergente y dejar residuos en la ropa.

¿Cómo saber cuándo es el último enjuague?

  • Indicador en la lavadora: muchas lavadoras tienen un compartimento específico para el suavizante y un indicador luminoso que se enciende cuando llega el momento de añadirlo.
  • Manual de instrucciones: consulta el manual de tu lavadora para conocer las instrucciones específicas de tu modelo.
  • Sonido: algunas lavadoras emiten un sonido cuando llega el momento de agregar el suavizante.
Publicidad