THE OBJECTIVE
Curiosidades

¿Qué manualidades puedo hacer para Halloween con mis hijos?

Transformar tu hogar en un escenario de miedo y diversión, desde calabazas talladas hasta fantasmas colgantes

¿Qué manualidades puedo hacer para Halloween con mis hijos?

Decoración Halloween. | Freepik

Halloween, la noche más terrorífica del año, es una ocasión perfecta para desatar nuestra creatividad y decorar nuestra casa con un ambiente espeluznantes. Las manualidades de Halloween nos permiten transformar nuestro hogar en un escenario de miedo y diversión, desde calabazas talladas hasta fantasmas colgantes. Con un poco de imaginación y materiales sencillos, podemos crear decoraciones únicas y personalizadas para celebrar esta festividad tan especial.

Decorar tu puerta de casa

  • Calabazas talladas: un clásico que nunca falla. Puedes crear diseños sencillos como caras de fantasmas o más elaborados como personajes de películas de terror.
  • Coronas de Halloween: realiza una corona con ramas secas, hojas muertas, calabazas pequeñas, murciélagos de fieltro y otros elementos decorativos.
  • Telarañas gigantes: cubre tu puerta con telarañas artificiales y añade algunas arañas de plástico para un efecto más realista.
  • Siluetas espeluznantes: recorta siluetas de fantasmas, murciélagos, brujas o gatos negros en cartulina negra y pégalas a la puerta.
  • Puertas embrujadas: pinta tu puerta con pintura negra y añade detalles como grietas, manchas de sangre o un ojo gigante.
  • Guirnaldas de luces moradas: cuelga una guirnalda de luces moradas alrededor de la puerta para crear un ambiente misterioso.
  • Letreros terroríficos: crea un letrero con frases como «Cuidado con los monstruos» o «Bienvenido a la casa del terror».

Materiales que necesitarás:

  • Pintura acrílica negra, blanca y roja
  • Pinceles
  • Cartulina negra
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Telarañas artificiales
  • Arañas de plástico
  • Calabazas
  • Cucharas para tallar calabazas
  • Ramas secas
  • Hojas secas
  • Fieltro
  • Pistola de silicona
  • Luces moradas
  • Letras adhesivas
https://www.tiktok.com/@lafamiliareale/video/7422487468819172651?_t=8qknWvOXhJ2&_r=1
Una puerta terrorífica para Halloween

Paso a paso:

  • Limpia la puerta: asegúrate de que la puerta esté limpia y seca antes de comenzar a decorar.
  • Elige un diseño: decide qué diseño quieres crear para tu puerta. Puedes inspirarte en imágenes de internet o crear tu propia idea.
  • Prepara los materiales: reúne todos los materiales que necesitarás para tu proyecto.
  • Pinta la puerta (opcional): si quieres un fondo oscuro, pinta la puerta de negro.
  • Crea tus elementos decorativos: talla las calabazas, recorta las siluetas, arma la corona, etc.
  • Pega los elementos a la puerta: utiliza cinta adhesiva, silicona caliente o clavos pequeños para fijar los elementos a la puerta.
  • Añade los toques finales: coloca las telarañas, las luces y cualquier otro detalle que quieras agregar.

Hacer murciélagos que parezcan de verdad

Materiales:

  • Papel negro o de color oscuro
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Ojos móviles (opcional)
  • Cuerda o hilo para colgar

Procedimiento

  • Dibuja la silueta de un murciélago en el papel. Puedes buscar plantillas en internet para inspirarte.
  • Recorta la silueta.
  • Dobla ligeramente las alas para darles más volumen.
  • Pega los ojos móviles si quieres.
  • Haz un pequeño agujero en la parte superior del murciélago y pasa la cuerda para colgarlo.
Decoración de halloween. Foto: Freepik

Murciélagos con platos de papel

Materiales:

  • Platos de papel negros
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Ojos móviles
  • Pintura negra (opcional)
  • Cuerda o hilo para colgar

Procedimiento:

  • Dobla el plato por la mitad y vuelve a abrirlo.
  • Corta la parte superior del plato en forma de alas de murciélago.
  • Si el plato no es negro, píntalo de ese color.
  • Pega los ojos móviles.
  • Haz un pequeño agujero en la parte superior y pasa la cuerda para colgarlo.

Murciélagos con botellas de plástico

Materiales:

  • Botellas de plástico de color oscuro (o pinta las transparentes de negro)
  • Tijeras
  • Marcador negro
  • Alambre

Procedimiento

  • Corta la parte inferior de la botella.
  • Dibuja las alas en la parte superior de la botella y recórtalas.
  • Con el marcador, dibuja los ojos y la boca del murciélago.
  • Forma las alas con el alambre y pégalas a la botella.
https://www.tiktok.com/@floritereoficial/video/7281694512500575494?_t=8qknxhRosHh&_r=1
¿Cómo hacer una guirnalda para halloween?

Guirnalda de murciélagos

Materiales:

  • Cartulina negra
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Cuerda o hilo

Procedimiento

  • Dibuja y recorta muchas siluetas de murciélagos de diferentes tamaños.
  • Pégalos a la cuerda dejando un espacio entre cada uno.

Crear lápidas

Lo que necesitas:

  • Cartón: puedes usar cajas de cartón grandes, como las de electrodomésticos o televisores, para las lápidas más grandes. Para lápidas más pequeñas, puedes usar cartulinas gruesas o cartón pluma.
  • Pinturas acrílicas: negro, blanco, gris y cualquier otro color que quieras usar para decorar.
  • Pinceles: de diferentes tamaños.
  • Rotuladores permanentes: para escribir las inscripciones.
  • Espuma de poliuretano: para crear texturas y detalles.
  • Tijeras: cortar el cartón.
  • Cúter: para detalles más precisos.
  • Palos de madera o varillas: para sostener las lápidas.
  • Musgo artificial: decorar la base de la lápida.

Los pasos que tienes que seguir:

  • Crea el molde: dibuja la forma de la lápida en el cartón. Puedes hacerlas rectangulares, puntiagudas o con cualquier forma que te guste.
  • Recorta: con cuidado, recorta la forma de la lápida con el cúter o las tijeras.
  • Pinta la base: pinta toda la lápida de negro. Deja secar bien.
  • Agrega detalles:
    • Inscripciones: escribe mensajes divertidos o espeluznantes en la lápida. Puedes usar plantillas o crear tus propios diseños.
    • Texturas: aplica espuma de poliuretano en algunas zonas para crear grietas o relieves. Deja secar y pinta sobre la espuma para darle un aspecto más realista.
    • Decoraciones: puedes agregar detalles como cadenas, clavos, arañas de plástico o calcomanías.
  • Envejece la lápida: para darle un aspecto más antiguo, puedes raspar un poco la pintura, agregar manchas o usar un pincel seco con pintura blanca para crear un efecto desgastado.
  • Sujeta la lápida: pega un palo de madera o una varilla a la parte trasera de la lápida para poder clavarla en el suelo o apoyarla en algún lugar.
  • Decora la base: coloca musgo artificial alrededor de la base de la lápida para simular tierra.
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D