Lo que hacen en Finlandia para mantener las casas calientes, cuesta dos euros
Un rollo de plástico de burbujas suficiente para cubrir varias ventanas, tiene un precio de entre dos y cinco euros

Plástico de burbujas. | Comercial Avilés
Los inviernos son cada vez más fríos y las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático nos obligan a buscar alternativas más sostenibles para calentar nuestros hogares. Los finlandeses, expertos en combatir las bajas temperaturas, han descubierto un sencillo pero efectivo truco para reducir la pérdida de calor a través de las ventanas: el uso de plástico de burbujas.
Esta fina lámina, al adherirse a los cristales, crea una barrera aislante que impide que el calor se escape y el frío penetre en el interior.
El secreto para un hogar cálido y eficiente
A menudo subestimamos el papel que juegan las ventanas en el confort y la eficiencia energética de nuestros hogares. Estas no son simples aberturas que permiten el paso de la luz y el aire, sino que actúan como una barrera entre el interior y el exterior. Una ventana de baja calidad puede ser la causa de importantes pérdidas de calor, lo que se traduce en un mayor consumo de energía y facturas más elevadas.
La técnica de cubrir las ventanas con plástico consiste en adherir una lámina de plástico transparente a los marcos de las ventanas, creando una barrera adicional que impide la pérdida de calor. Este método, aunque sencillo y económico, no está exento de riesgos.
- Beneficios:
- Mayor aislamiento térmico: reduce significativamente las pérdidas de calor a través de las ventanas.
- Ahorro energético: disminuye la necesidad de utilizar la calefacción, lo que se traduce en una menor factura energética.
- Reducción de la condensación: evita la formación de humedad en las ventanas, lo que puede provocar la aparición de moho y hongos.
- Riesgos:
- Acumulación de condensación en el interior del plástico: si no se ventila adecuadamente, puede provocar la formación de gotas de agua en el interior del plástico, lo que reduce su eficacia y puede favorecer la aparición de moho.
- Riesgo de incendio: en el caso de utilizar sistemas de calefacción a gas o leña, es fundamental garantizar una ventilación adecuada para evitar la acumulación de gases tóxicos.
- El plástico puede disminuir la cantidad de luz natural que entra en la habitación.
- Dificultad para limpiar: las láminas de plástico pueden acumular polvo y suciedad
¿Cuánto cuesta instalarlo?
El método finlandés de cubrir las ventanas con plástico de burbujas se ha popularizado por su eficacia y bajo coste. Un rollo de plástico de burbujas de tamaño estándar, suficiente para cubrir varias ventanas, suele costar entre dos y cinco euros. Además de ser económico, este material es fácil de encontrar en cualquier ferretería o tienda de bricolaje.
¿Qué aconseja el Ministerio de Transición Ecológica?
El Ministerio de Transición Ecológica destaca la importancia de una buena ventilación para garantizar la calidad del aire interior y evitar la acumulación de humedad. Sin embargo, advierten que una ventilación excesiva puede provocar pérdidas de calor significativas.

Por ello, recomiendan la técnica de ventilación cruzada, que consiste en abrir todas las ventanas de la casa al mismo tiempo durante un breve periodo. Esta técnica permite renovar el aire de forma rápida y eficiente, minimizando las pérdidas de calor.
Otra forma de ahorrar
Los radiadores de agua caliente suelen acumular aire, lo que reduce su eficiencia. Purgarlos es sencillo y te permitirá ahorrar hasta un 50% en calefacción. Para hacerlo, necesitarás un recipiente y una herramienta pequeña (como una moneda o un destornillador plano).
- Localiza la válvula de purga: suele ser una pequeña llave en la parte superior del radiador.
- Coloca un recipiente: debajo de la válvula, coloca un recipiente para recoger el agua que saldrá.
- Abre la válvula: gira suavemente la válvula con la herramienta hasta que escuches un siseo y empiece a salir aire.
- Espera: continúa abriendo la válvula hasta que salga solo agua.
- Cierra la válvula: una vez que el agua salga de forma constante, cierra la válvula.