Este es el curioso nombre que tienen solo 97 personas en España
Son una muestra de la diversidad, la singularidad y la tradición que enriquecen la identidad lingüística del país

Nombres curiosos. | (Canva)
En España, hay nombres que, debido a su originalidad, se consideran verdaderas joyas lingüísticas y son llevados por un número muy reducido de personas. Uno de estos nombres destaca por su singularidad, ya que en la actualidad solo 97 personas en todo el país se llaman de esta forma.
A pesar de llevarlo muy pocas personas, este nombre tiene un trasfondo cultural o histórico que le otorga un significado especial. Sin embargo, por extraño que parezca no es un nombre muy original, puesto que comparte su origen con otro nombre.

El nombre que tienen solo 97 personas
«Gema» es un nombre reconocido por su relación con la belleza y el valor de las piedras preciosas. Su origen proviene del latín gemma, que significa «gema» o «joya», lo que le confiere un fuerte simbolismo. Este nombre, es muy común en España, y especialmente popular en comunidades como Madrid, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real, donde más de 36.000 mujeres lo llevan, con una edad promedio de 39,3 años.
Este nombre es asociado con la elegancia, el refinamiento y el prestigio, ya que, al igual que las piedras preciosas, ha sido símbolo de valor y belleza a lo largo de la historia en distintas culturas. Lo que lo convierte en una opción frecuente para quienes buscan un nombre con un significado especial y atemporal.
Sin embargo, existe una variante de Gema que se pronuncia de manera similar, pero se escribe de forma distinta: «Jema». Aunque mucho menos común, con solo 97 mujeres que lo llevan en toda España, «Jema» es una alternativa mucho más original. «Jema» con «-j» tiene presencia en regiones como Cáceres, Murcia, Toledo, Alicante y Almería, y la mayoría de las mujeres que lo portan tienen una edad promedio de 52,6 años, lo que indica que su uso fue más frecuente en generaciones pasadas.
Nombre poco comunes en España
Los nombres poco comunes suelen despertar interés, ya que a menudo están acompañados de un significado especial. Su origen puede estar vinculado a lugares específicos, acontecimientos históricos o tradiciones familiares, lo que les confiere un valor simbólico y personal.
El hecho de que un nombre sea tan inusual suele reflejar una fuerte carga emocional o histórica para quienes lo eligen. Gracias a su exclusividad, estos nombres adquieren un estatus especial en la sociedad, muchas veces en honor a un antepasado o como parte de una tradición familiar.
Los nombres de series: plena tendencia
Un claro ejemplo de esta tendencia en España es el aumento de nombres inspirados en personajes de la famosa serie Juego de Tronos. En la actualidad, casi 2.700 mujeres llevan el nombre de Arya o su variante Aria, con una edad media de apenas cuatro años.
Asimismo, nombres como Daenerys (con 213 mujeres registradas), Luke (298 hombres) y Leia (1.175 mujeres) han ganado popularidad gracias al impacto cultural de la serie. También hay nombres que, por su carácter inusual, llaman la atención, como Princesa, que es llevado por 22 mujeres, o Stalin, utilizado por 31 hombres.
Estos nombres poco frecuentes no solo reflejan una inclinación por lo diferente, sino que, en muchos casos, tienen significados personales, culturales o incluso ideológicos. En definitiva, los nombres raros en España son una muestra de la diversidad y la tradición que enriquecen la identidad del país.