El truco infalible del vinagre para mantener los colores brillantes en tu ropa
A veces, los trucos caseros son la solución más efectiva para evitar errores comunes en el cuidado de prendas

Ropa de color | Canva
Lavar la ropa no es solo cuestión de meterla en la lavadora y pulsar un botón. Detrás de cada prenda hay tejidos delicados, colores que se desvanecen y errores comunes que todos hemos cometido alguna vez. Por eso, cada vez más personas recurren a trucos caseros para cuidar su ropa como se merece. Entre ellos, hay uno que destaca por su sencillez y eficacia: añadir vinagre blanco al lavado. Un gesto fácil, económico y muy efectivo que las expertas en moda y limpieza no dudan en recomendar.
Vinagre blanco para la ropa de color
La influencer y experta en moda y limpieza @sweettimeosito, que trabajó durante años en la firma Carolina Herrera, ha compartido su secreto mejor guardado para que la ropa de color no pierda intensidad: añadir un poco de vinagre blanco al ciclo de lavado. Este ingrediente, que casi todos tenemos en casa, es un excelente fijador natural de los colores, evita que las prendas destiñan y, además, actúa como suavizante, cuidando los tejidos sin necesidad de productos químicos agresivos. “Añade el vinagre durante el aclarado para que actúe directamente sobre las fibras. Notarás la diferencia” afirma.
Otros trucos que funcionan
Si quieres mejorar aún más tu rutina de lavado, toma nota de estos consejos caseros:
- Limón para las manchas: frota una rodaja sobre la mancha antes de lavar. Ideal para manchas de sudor o desodorante.
- Agua tibia: es eficaz para eliminar la suciedad sin dañar la ropa, como puede ocurrir con el agua caliente.
- No abuses del detergente: usar demasiado no mejora la limpieza y puede dejar residuos que afectan al tejido.

Separar la ropa, el paso que no puede faltar
Uno de los errores más comunes al poner la lavadora es no clasificar correctamente las prendas. Según explica @sweettimeosito, esta costumbre puede acortar la vida útil de tu ropa. “Negro por un lado, blanco por otro, y los colores juntos, pero bien separados de los tonos claros y oscuros”, recomienda. También aconseja lavar ciertas prendas por separado, como:
- Toallas, que sueltan pelusa y pueden dañar otras telas.
- Ropa interior, que necesita ciclos delicados.
- Vaqueros, especialmente los nuevos, que suelen soltar tinte.
Ropa blanca: bicarbonato o percarbonato
Cuando se trata de mantener el blanco radiante, hay dos opciones muy populares: el bicarbonato sódico, más suave y natural, y el percarbonato, un blanqueador ecológico más potente. La especialista en limpieza María Fernández comparte su método para blanquear la ropa con percarbonato:
- Llena un recipiente con agua caliente.
- Añade dos cucharadas de percarbonato, detergente, un chorrito de vinagre y una pizca de sal.
- Deja la ropa en remojo durante una o dos horas.
- Lava normalmente en la lavadora, a 40°C.
Este procedimiento elimina manchas, recupera el blanco original y no daña los tejidos.
Cuidar la ropa es también cuidar tu estilo (y el planeta)
Más allá de lo estético, mantener la ropa en buen estado es una forma de respetar tu estilo personal y también de consumir de forma más consciente. Alargar la vida útil de tus prendas reduce la necesidad de comprar constantemente, lo que supone un ahorro y una elección más sostenible. Con un gesto tan simple como añadir vinagre a la colada, y unos cuantos buenos hábitos, puedes conseguir que tu ropa dure más, se vea mejor y mantenga su color como el primer día. A veces, lo más sencillo es lo que realmente funciona