The Objective
Curiosidades

Ramiro, corredor: «En Grecia no se pueden hacer fotos en los monumentos con un dorsal»

La anécdota de Ramiro en TikTok es un ejemplo perfecto de cómo las redes sociales pueden enseñar con humor

Ramiro, corredor: «En Grecia no se pueden hacer fotos en los monumentos con un dorsal»

Una imagen del corredor Ramiro en TikTok. | TikTok

Ramiro Hontanar, conocido en TikTok por su humor y sus anécdotas sobre el mundo del running, no esperaba que una simple foto se convirtiera en una pequeña lección de protocolo cultural. Durante su viaje a Grecia para participar en una carrera, vivió una situación curiosa. Ya que, intentó hacerse una foto con su dorsal delante del Partenón y un guardia le llamó la atención.

De vuelta al hotel, el corredor decidió investigar y descubrió que, las autoridades griegas tienen regulaciones muy específicas sobre el uso de imágenes delante de su patrimonio cultural.

@ramiro.hontanar Cosas que me pasan #running #maraton #runner #marathon #carrera sonido original – ramiro.hontanar

La explicación de Ramiro

Según explicó Ramiro en la publicación, la razón de esta norma tiene que ver con la protección de la imagen y el uso comercial de los monumentos. En Grecia, los sitios arqueológicos y templos antiguos están considerados patrimonio cultural de primer orden. Y cualquier fotografía que pueda interpretarse como promocional, publicitaria o vinculada a un evento deportivo requiere autorización del Ministerio de Cultura.

Así, Ramiro explicaba que posar con un dorsal puede dar la impresión de que el monumento respalda una marca, una carrera o un patrocinador, lo que entra en conflicto con las leyes que protegen estos espacios.

Otras normas importantes

Además de la prohibición de posar con dorsales, en Grecia existen otras normas importantes que los visitantes deben conocer antes de acercarse a los monumentos históricos.

  • Por ejemplo, no está permitido tocar las esculturas o columnas, ni siquiera para apoyarse en ellas para una foto. Tampoco se pueden introducir alimentos ni bebidas, ni hablar en voz alta o reproducir música.
  • El Ministerio de Cultura griego ha multado a personas por hacer saltos, posturas de yoga o movimientos de danza frente a ruinas antiguas, al considerar que esas actitudes trivializan el valor histórico del lugar.
  • También hay prohibiciones específicas para la ropa o los accesorios.
  • Asimismo, los visitantes deben tener especial cuidado al usar trípodes o equipos de grabación profesional, que solo están permitidos con una autorización previa.

La historia de Ramiro sirvió para visibilizar la importancia del respeto al patrimonio cultural. Aunque su intención era simplemente inmortalizar un recuerdo de su carrera. El corredor terminó mostrando que ciertos lugares merecen admiración y cuidado.

Publicidad