The Objective
Curiosidades

«Parqué» o «parquet»: la duda que cada vez más españoles tienen

El origen de esta palabra es francés y plural correcto según la RAE es «parqués» manteniendo la tilde

«Parqué» o «parquet»: la duda que cada vez más españoles tienen

Diccionarios. | Canva

En España es cada vez más común encontrarse con una pregunta aparentemente, pero que genera debate: ¿se escribe «parqué» o «parquet»? Esta confusión va más allá de una simple cuestión ortográfica. Ya que afectaa periodistas, profesionales del diseño y al público en general. En muchos contextos se ve «parquet», como si la palabra francesa se hubiera colado directamente en el español, y en otros se emplea «parqué», con tilde, que suena más castizo.

Este dilema no es nuevo, pero ha venido ganando relevancia debido a la proliferación de medios digitales, posts de redes sociales y presupuestos de reformas que a veces utilizan las dos variantes de forma indistinta.

¿«Parqué» o «parquet»?, según la RAE

Según el Diccionario de la lengua española de la RAE, la forma correcta en español es «parqué», con tilde. La entrada recoge dos acepciones: entarimado hecho con maderas finas de varios tonos que forman dibujos geométricos. En segundo lugar: recinto donde se realizan las operaciones de bolsa.

La variante «parquet», sin tilde y terminada en t no está reconocida como forma preferida en español, sino que se considera un extranjerismo. Es decir, la palabra francesa original. Cuando se usa «parquet» en textos en español, se recomienda marcarla con cursiva.

@espanolconmaria El dato innecesario que querías aprender hoy. #datoscuriosos #lenguaje #aprender original sound – Español con María

La duda de los españoles

Su suda se debe varias razones que convergen:

  • Influencia del francés e internacionalización: muchas empresas de bricolaje y diseño importan productos y catálogos en francés donde la palabra aparece como «parquet».
  • Internet y redes sociales: los usuarios que no están seguros tienden a repetir lo que leen, y como «parquet» es frecuente en muchos sitios web. Su difusión es mayor, alimentando la confusión.

Origen de la palabra «parqué»

Para entender por qué existe esta doble forma, es útil remontarse al origen etimológico. La palabra «parqué» proviene del francés «parquet». En francés antiguo, «parquet» derivaba de parchet, diminutivo de parc, que significa algo así como: pequeño espacio cerrado. Históricamente, esos pequeños espacios eran plataformas de madera elevadas en las cortes. Su uso se popularizó durante el reinado de Luis XIV en el Palacio de Versalles. Allí se colocaron suelos de madera en patrones geométricos para sustituir el mármol, que era elegante pero difícil de cuidar.

Parqué de madera. Canva
Parqué de madera. Canva

Recomendaciones para su uso

Dada la posición de la RAE, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Siempre que estés escribiendo en castellano, lo más recomendable es emplear «parqué». Ya que, es la forma adaptada y correcta según la normativa académica.
  • Si decides usar «parquet» ten en cuenta que es un extranjerismo y que la RAE no aprueba su uso en textos formales.
  • Recuerda que el plural de «parqué» es «parqués», ya que no respeta la acentuación ni las reglas del español.

Así que la próxima vez que te preguntes, cuál de las dos opciones usar. Recuerda que, cuando hablas en español, la forma correcta es «parqué». Así la duda de cada vez más españoles puede quedar resuelta de una vez por todas.

Publicidad