Guía para hacer tus propias figuras para el portal de Belén en casa
Puedes adaptar el estilo al espacio de tu casa, al gusto personal o al tipo de decoración navideña que buscas

Un portal de Belén casero. | Canva
Diciembre es un mes ideal para dejar volar la creatividad y dar a la decoración navideña de nuestra casa un toque personal. Por eso, la idea de hacer tus propias figuras para el portal de Belén no solo es una bonita manualidad. Sino también una forma de conectar con tu lado creativo.
En lugar de comprar figuras ya hechas, moldearlas tú mismo te permite darles una personalidad única, decidir su tamaño, su estilo, los colores.
Cómo hacer un portal de Belén en casa
En esta guía, encontrarás cómo puedes crear tus propias figuras usando materiales fáciles de conseguir:

Materiales necesarios
Para fabricar tus figuras del portal, puedes usar materiales sencillos como: arcilla polimérica o arcilla de secado al aire, un rodillo, un cuchillo, pinturas acrílicas, pinceles finos, o rotuladores permanentes. Y pequeños accesorios decorativos, como telas, fieltro, hilos o cordones. Esto solo si quieres añadir detalles de ropa, mantos, pelo u otros complementos.
Guía paso a paso
Una vez reúnas los materiales, sigue estos pasos para modelar tus propias figuras para el Belén:
- Primero, amasa bien la arcilla hasta que sea blanda y moldeable. Esto facilita trabajarla con las manos y ayuda a que no queden burbujas de aire que puedan romper la figura.
- Para una figura humana simple, hay que dividir la arcilla en partes y después unirlas.
- Suaviza las uniones con los dedos. Y en el caso de las figuras femeninas, puedes dar un extra de arcilla para simular el manto sobre la cabeza.
- Para piezas pequeñas moldea arcilla del grosor apropiado.
- Si quieres que el conjunto sea más estable, puedes hacer una base. Por ejemplo, una placa fina de arcilla sobre la que se adhieran las figuras para que todo el conjunto esté unido.
Cómo decorar tus figuras
Aquí van algunas ideas para que tu portal cobre vida. Puedes usar pinturas acrílicas para dar color a la piel. Y pintar mantos de colores diferentes. Piensa que, muchos belenes artesanales tienen tonos suaves, apagados o naturales como referencia. Pero también puedes dar rienda a tu imaginación y crear versiones modernas, minimalistas o más infantiles.
Cómo hacer las figuras a tu gusto
Si lo haces con niños o principiantes, resulta muy práctico usar arcilla de secado al aire. Y no tengas miedo de simplificar. Ya que, algunas de las versiones más bonitas son las sencillas, de formas suaves, con detalles mínimos. Usa la arcilla para los cuerpos, tela o fieltro para la ropa. O madera, cartón, corcho y piñas. Esto convierte tu belén en un proyecto ecológico, personal y muy artesanal.
Si te animas a empezar tu belén casero, te recomiendo planificar primero qué figuras quieres hacer, qué estilo buscas, y reunir todos los materiales antes de ponerte. Y sobre todo… ¡diviértete!
