THE OBJECTIVE
Deportes

El Real Madrid de baloncesto conquista su liga número 37 tras vencer al UCAM Murcia

Los blancos se hacen con el título tras ganar (73-84) en el tercer partido de la serie

El Real Madrid de baloncesto conquista su liga número 37 tras vencer al UCAM Murcia

El base argentino del Real Madrid Facundo Campazzo y el canadiense de UCAM Murcia Dylan Ennis. | EFE

El Real Madrid ha conquistado este miércoles la Liga Endesa 2023-2024 después de imponerse por la vía rápida (3-0) a UCAM Murcia. Los blancos ganaron el tercer partido del ‘Playoff’ (73-84) para sumar su trigesimoséptimo título liguero y el tercero de la temporada tras vencer en la Supercopa de España y hacerse con la Copa de S.M. el Rey celebrada en Málaga.

El conjunto madridista se ha vuelto a encontrar con muchos problemas ante el murciano, que le ha llegado a dominar por diez puntos, pero que no ha podido replicar un demoledor final de tercer cuarto de los de Chus Mateo, que han dado la vuelta al marcador y han sabido mantener su ventaja para recuperar el trono doméstico y completar el triplete nacional tras ganar la Supercopa Endesa y la Copa del Rey.

En la crónica del partido, el conjunto madridista se volvió a encontrar con muchos problemas ante el murciano, que le llegó a dominar por diez puntos y que le tenía ‘controlado’ mediado el tercer cuarto, momento en el que los de Chus Mateo encontraron su demoledor ritmo ofensivo para recuperar el trono doméstico y completar el triplete nacional tras ganar la Supercopa Endesa y la Copa del Rey.

Los de Sito Alonso, liderados por Dylan Ennis (18 puntos), lo intentaron por todos los medios y su esfuerzo tuvo recompensa gran parte del encuentro, pero en cuanto fue perdiendo el rebote y aparecieron Facundo Campazzo (13 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias), el ‘MVP’ Dzanan Musa (18) y Mario Hezonja (17) se activaron no tuvo respuesta, aunque sí la de su Palacio de los Deportes, que no dudó en agradecerle su gran campaña.

Una vez más, el UCAM encontró la fórmula para incomodar en ataque al Real Madrid, aunque sin recurrir a la zona. Pese a ello, y de la mano de Musa, el conjunto madridista tomó la iniciativa (3-9), pero Ennis se encargó de evitar cualquier escapada temprana. El base, hasta ahora algo gris en la serie, encadenó tres triples, un arma que hizo mucho daño a los de Chus Mateo.

Estos fueron perdiendo ritmo en ataque, esta vez sin encontrar segundas oportunidades porque su rival cerró mejor su rebote defensivo. Pese al discreto 4/12 en el lanzamiento de dos, los de Sito Alonso eran capaces de ponerse por delante al final del primer cuarto, unas buenas sensaciones que alargaron en el inicio del segundo ante un conjunto madridista desnortado.

Sergio Rodríguez no dio con la tecla en la dirección y las pérdidas comenzaron a aflorar en el bando visitante, que acumuló hasta siete en este segundo cuarto, clave para que se viese por primera vez seriamente desbordado en la serie. Radebaugh y Radovic dieron el primer tirón y un ‘2+1’ del montenegrino desató la euforia en el Palacio de los Deportes (29-21).

El Real Madrid trató de reaccionar con un triple de Llull después de que el equipo murciano desaprovechase buenas opciones (34-28), pero continuó sin fluidez ofensiva y el UCAM Murcia logró estirar la renta hacia la decena, algo menor (40-32) al descanso tras buenas acciones defensivas comandadas por Tavares.

El tercer periodo empezó algo enmarañado tras dos técnicas (Causeur y Ennis) y una antideportiva (Tavares). Lo que no cambió fue la intensidad local, mostrando superioridad donde se suponía que era más débil y cogiendo rebotes ofensivos con facilidad para seguir mandando. El cuarto triple de Ennis y el trabajo de Rodion Kurucs volvieron a elevar la euforia en la grada (53-45).

Pero los visitantes no se descentraron y replicaron con el trío Campazzo-Hezonja-Musa. El base argentino, tras una mala primera parte, comenzó a carburar (9 puntos) y el croata (10) y el bosnio (11) se unieron a la ‘fiesta’. El Real Madrid cogió uno de sus tradicionales arreones ofensivos tras encadenar tres triples seguidos y firmó un parcial de 3-21 para irse a los 34 puntos, dos más que al descanso, y voltear el marcador de forma clara (56-66) antes del acto final.

Pero el UCAM no se iba a rendir con facilidad y se reenganchó rápidamente al partido con la energía de Radebaugh y Saint-Ross y recuperando su acierto desde el triple, impidiendo que los de Chus Mateo se encontrasen tan cómodos en el ataque.

El conjunto universitario estuvo 67-73 y Caupain tuvo tres tiros libres, pero sólo anotó uno y por ahí se fue acabado su resistencia, con el añadido de que se quedó para el tramo final sin sus dos ‘5’ (Diagné y Morin), eliminados por faltas. Con el Palacio de los Deportes en pie por los suyos, peleó hasta el final, pero el Real Madrid cerró el triplete nacional donde empezó su victoriosa temporada con la conquista en septiembre de la Supercopa y que concluyó tras 86 encuentros y sólo 14 derrotas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D