Alcaraz-Djokovic: horario y dónde ver el partido de cuartos del Open de Australia por TV online
Conoce el horario y el canal de televisión para ver en directo el duelo de cuartos de final del Open de Australia 2025

Carlos Alcaraz durante el partido contra Jack Draper | Tingshu Wang (Reuters)
Una final anticipada. Eso es lo significa el partido de cuartos de final entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic en el Open de Australia. Un enfrentamiento que promete ser uno de los más emocionantes de la temporada, el español y el serbio se preparan para un duelo épico en el Open de Australia 2025. Este partido no solo es una prueba de fuerza y habilidad, sino también un choque de generaciones que ha capturado la atención del mundo del tenis.
Antes de alcanzar esta ronda, el de El Palmar debutó en este campeonato imponiéndose con facilidad al kazajo Aleksandr Shevchenko y tampoco dio opción al japonés Yoshihito Nishioka en la tercera ronda. El primer set lo cedió en tercera ronda frente a Nuno Gomes y en octavos estaba barriendo a Jack Draper antes de que el británico se retirase. Ahora, en cuartos de final, le ha tocado la piedra dura en el camino y tendrá que sacar su mejor versión para imponerse al serbio.
El año pasado se midieron en dos ocasiones y en la primera de ellas el murciano se impuso en la final de Wimbledon a Nole, donde revalidó el título, mientras que la segunda, unas semanas más tarde, el serbio se tomó la revancha superando a Carlitos en la final de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el murciano se colgó la plata.
Horario del partido de Carlos Alcaraz-Djokovic
El partido entre Carlos Alcaraz y Djokovic en los cuartos de final del Open de Australia 2025 está programado para el martes 21 de enero a las 10.30 hora peninsular española. El encuentro se disputará en el Melbourne Park, la sede oficial del torneo, y en la Rod Laver Arena, que es la pista principal del torneo.

Dónde y cómo ver el partido
Para los aficionados españoles, el enfrentamiento entre Alcaraz y Djokovic será retransmitido en directo por Eurosport. El canal estará disponible en varias plataformas de televisión de pago como Movistar+, Orange, DAZN y Max. Los usuarios de estas plataformas podrán disfrutar del encuentro en vivo a través de Eurosport 1 o Eurosport 2, que ofrecerán una cobertura especial de los partidos más destacados del torneo, incluyendo la participación de los tenistas españoles.
Además, para aquellos que prefieran seguir el partido a través de dispositivos móviles o tablets, las aplicaciones de Eurosport Player, Movistar+, DAZN, Orange y Max permiten la visualización en streaming. Estas aplicaciones son compatibles con una variedad de dispositivos, incluyendo smartphones, tablets y smart TVs, brindando la oportunidad de no perderse ni un detalle del juego.
Además, en THE OBJECTIVE encontrarás la mejor información sobre todo lo que ocurra en el Open de Australia 2025, donde prestaremos especial atención al tenista murciano. De este Alcaraz – Djokovic de cuartos de final publicaremos la crónica y las reacciones más importantes que lleguen desde Melbourne.

¿Cuántas veces se han enfrentado Alcaraz y Djokovic?
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se han enfrentado 7 veces en su carrera hasta la fecha, con un balance de cuatro victorias para el serbio y tres para el español. De esas siete, tres fueron en torneos de Grand Slam, donde el balance favorece a Alcaraz, que ganó las dos últimas finales de Wimbledon.
Sin embargo, las dos veces únicas veces que Alcaraz y Djokovic se enfrentaron en pista, el triunfo fue para Nole: una en la final del Masters 1000 de Cincinatti de 2023 (aire libre) y otra en las Finales ATP de ese mismo año (pista cubierta). Curiosamente, será la primera vez que ambos tenistas se vean las caras tan pronto en un torneo: hasta ahora solo se habían cruzado en semifinales (3) y finales (4)
- Mutua Madrid Open 2022 (Semifinales): Alcaraz 6-7 (5), 7-5 y 7-6 (5).
- Roland Garros 2023: (Semifinales): Djokovic 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.
- Wimbledon 2023: (final): Alcaraz 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4.
- Cincinnati 2023: (final): Djokovic 5-7, 7-6 (7) y 7-6 (4).
- ATP Finals Turín 2023: (Semifinales): Djokovic 6-3 y 6-2.
- Wimbledon 2024 (final): Alcaraz 6-2, 6-2 y 7-6 (4).
- Juegos Olímpicos 2024 (final): Djokovic 7-6 (3) y 7-6 (2).
Paula Badosa busca una semifinal histórica
Antes de este gran duelo, Paula Badosa buscará (a partir de la 1.30 horario peninsular española) ante la estadounidense Coco Gauff, número tres del ránking WTA, meterse en la que sería su primera semifinal de un ‘Grand Slam’. Para ello, la española deberá doblegar a una rival que, a sus 20 años, se mantiene invicta en este inicio 2025 y que busca en Australia lograr su segundo título ‘grande’ tras ganar el Abierto de los Estados Unidos en 2023.
El duelo entre la española y la estadounidense promete igualdad entre dos tenistas que se han medido hasta el momento seis veces a lo largo de sus carreras, habiendo ganado cada una tres partidos. Eso sí, los últimos dos precedentes se han saldado con victoria de Gauff, que remontó en ambas ocasiones –semifinales de Roma y semifinales de Pekín– el set inicial de Badosa.