The Objective
Deportes

Ancelotti 3 - 1 Guardiola: la experiencia se impone al estilo único

Los partidos del Madrid contra el Manchester City se han convertido en ‘El Clásico europeo moderno’

Ancelotti 3 – 1 Guardiola: la experiencia se impone al estilo único

Pep Guardiola y Carlo Ancelotti se saludan en un encuentro. | Reuters

Hasta el 2012 ni siquiera se habían visto las caras sobre un terreno de juego. Hoy, transcurrida poco más de una década, los Real Madrid vs Manchester City se han convertido en el Clásico europeo moderno. Tanto, que esta noche se miden por cuarto año consecutivo.

Los 12 enfrentamientos producidos durante este tiempo reflejan una mínima ventaja global para los ‘mancunianos’ con cuatro victorias (por las tres del Madrid) y cinco empates. Dato que vira a favor de los merengues si ponemos la lupa en las eliminatorias a doble partido. Aquí gana el Real Madrid que eliminó al City en tres ocasiones (en la 15-16 a Pellegrini y en la 21-22 y 23-24 a Guardiola) por las dos en las que se impuso el conjunto de Pep (la 19-20 ante Zinedine Zidane y la 22-23 contra Ancelotti).

Se da la curiosidad de que el Madrid levantó la orejona en las tres ocasiones en las que hizo hincar la rodilla al combinado Skyblue. Circunstancia que también repiten en Manchester, ya que la única Champions que tienen, la del año 2023, llega a sus vitrinas tras vencer al Madrid en las semifinales de aquella edición.

Toda esta seguidilla de duelos nos ha dejado algunos de los recuerdos más memorables de la historia de la Copa de Europa.

Historia de la Champions 

Para el Real Madrid destacan dos momentos por encima de todos los demás. El principal es aquella remontada en las semifinales de la temporada 2021-22 cuando, después de caer por 4-3 en el partido de ida, e ir perdiendo 0 a 1 en el minuto 89 de la vuelta, Rodrygo Goes saltó al Bernabéu (en ese preciso instante) para destapar la caja de los truenos.

El brasileño marcó un doblete entre el minuto 90 y el 91 para forzar la prórroga y Karim Benzema completó la hazaña en el tiempo añadido desde el punto de penalti. Aquella fue la famosa Champions de las remontadas (que ya habían sufrido PSG y Chelsea en octavos y cuartos respectivamente) y esa maravillosa locura acabó con el Madrid en la final. 

El último precedente (el del año pasado) tampoco está nada mal. Después de firmar tablas en Chamartín (3-3) el Madrid visita el Etihad. La contienda termina con empate a uno tras un brutal acoso del City y un ejercicio de resistencia por parte del Real Madrid nunca antes visto. Lunin y Rüdiguer, decisivos en los penaltis, firmaron el pase del Madrid a las semifinales.

El City también atesora grandes momentos. El mejor, sin duda, fue el soberano repaso por cuatro tantos a cero en su estadio en el curso del 2023. Un resultado que indicaba un claro favoritismo para levantar la Champions como así acabó sucediendo. Ninguna de estas hazañas es casual y es que, en sus banquillos se encuentran, probablemente, los mejores técnicos del mundo. 

Pero ¿cómo les ha ido a Ancelotti y Guardiola en esos duelos directos en los banquillos? Igual les sorprende la estadística.

Se impone la experiencia 

Ancelotti vence con tres eliminatorias a favor como técnico del Madrid por solo una de Guardiola. Y digo que lo mismo les asombra porque vistas las inmisericordes críticas que soporta uno (Ancelotti) y la condescendencia de la que goza el otro (Pep) quizá la numerología debería estar invertida, pero no, los datos son así. Acabamos de repasar los épicos cara a cara que dieron la victoria a Carletto (22 y 24) y a Guardiola (23) pero nos queda el mas importante, sí, el más importante en el tintero. El del año 2014 con la consecución de La Décima.

Semifinales de la Champions del año 2014. El Real Madrid lleva 12 años sin catar el máximo galardón europeo. Ancelotti ha llegado para solucionarlo, pero en frente tiene a un Guardiola absolutamente on fire dirigiendo al Bayern de Munich tras su gloriosa etapa culé. La ida acaba con un corto 1-0 para el Madrid en el Bernabéu. En la vuelta, los de Carletto machacan por 0-4 al equipo del técnico catalán. Guardiola, golpeado, lo achaca a que han sido vencidos por «un equipo de atletas». Aquellos «atletas» acabaron levantando la ansiada Champions contra el Atleti. 

Es normal la frustración de Pep, pero es que la experiencia ha demostrado ser más importante que su marcado, y exitoso, estilo de juego. Ancelotti le ha ganado jugando al contragolpe, tirando de épica y hasta aplicando el cerrojazo. Un disfraz para cada ocasión sin casarse con estilos impuestos. Pep solo le arrincona si su plan del tiki-taka le sale a la perfección, nunca utilizando un segundo libreto ni un plan b. 

El Madrid llega en cuadro

En realidad los dos llegan al partido de esta noche en cuadro. El Madrid en cuadro por las lesiones en defensa (la última, la de Lucas Vázquez) que obliga a jugar con Valverde en el lateral derecho. Y el Manchester City en cuadro institucional y deportivo por los pésimos resultados que ya son los peores de Guardiola en toda su historia en los banquillos.

Ninguna excusa será válida cuando pite el colegiado. Uno saldrá reforzado y el otro herido de muerte. Son las consecuencias de jugar a la ruleta rusa con el nuevo clásico europeo. 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D