Parón con doble satisfacción: con Vini y Arda goleas, con Huijsen y Asencio fantaseas
El parón de selecciones permite a algunos jugadores brillar, incluso más que en sus propios equipos

Vinicius jugado con Brasil. | Oscar J. Barroso (Europa Press)
El parón de selecciones, siempre mirado con recelo desde el Real Madrid por la gran cantidad de futbolistas que cede a los combinados nacionales (16 en este caso), también tiene sus cosas buenas. Algunos jugadores que no gozan de la continuidad necesaria, como Lunin o Güler, se sienten importantes. Otros que salen de aparatosas lesiones (caso personificado en David Alaba) adquieren velocidad de crucero. Incluso los megacracks como Vinicius Junior encuentran un espacio de reivindicación personal para gritar «aquí estoy yo» a los cuatro vientos.
Ya solo faltaría, como dicen desde Valdebebas, «que todos volvieran de una sola pieza». Premisa que, de momento, se viene cumpliendo con pulcritud para satisfacción de un Carlo Ancelotti que ya está a punto de recuperar a la totalidad de los europeos (ayer sólo seguía con su selección Bellingham) y que aún teme por aquellos que tienen que saltar el charco (Valverde, Vini, Endrick y Rodrygo) y por el todavía concentrado con Marruecos Brahím.
Vini y Güler reforzados
Si existen dos madridistas especialmente felices durante esta fecha FIFA esos son Vini y Arda. El Brasileño decidió el partido contra Colombia de la manera que sueña todo delantero: con un golazo desde larga distancia, en el tiempo de descuento y desatando la locura ante un público ‘verdeamarelo’ rendido a él. Además, Vini forzó el penalti que dio lugar al 1-0 tras ser derribado en carrera cuando corría al espacio. Pena máxima que transformó Rapinha.
El partidazo de Vinicius sirve para acallar a esos críticos que esperan que el 7 se desarrolle con Brasil con la misma brillantez que lo hace en el Real Madrid. Inquisidores que estarán muy atentos al duelo del miércoles (a la 1 hora española) entre la ‘canarinha’ y la campeona del mundo Argentina.
Abrimos ahora el capítulo de Güler. El turco maravilla a sus compatriotas y, para ser fieles a la verdad, sonríe bastante más que en el Madrid. El joven talento querría más minutos de los que disfruta en la casa blanca, así que cuando se enfunda la casaca de Turquía los exprime al máximo.
El domingo contra Hungría hizo un precioso tanto al rematar de primeras un servicio atrás de su compañero Oguz Aydin. La forma de conectar la pelota fue tan dulce que recordó a aquellos famosos ‘pases a la red’ que tanto repetía en los entrenamientos de la ciudad deportiva su añorado mentor Toni Kroos.
Y es que Arda no sólo es talento puro, también aprende rápido. En su debe solo queda un cabo suelto: la impaciencia. Desde el staff merengue detectan demasiada prisa, no tanto en el chaval, sino en el entorno del futbolista por verle jugando de manera continuada.
Circunstancia que creen que puede ser frustrante de no ser bien canalizada. O lo que es lo mismo: las ganas de participar del chaval son naturales e inherentes a toda estrella emergente que se quiere comer el mundo, pero también debe ser consciente de donde está y valorar su salto en oportunidades y minutos con respecto a la temporada pasada. Si esos dos caminos convergen, triunfará seguro de blanco. Por el momento sale reforzado con Turquía. Que no es poco.
¿Futura dupla?
Esta vez nos hemos quedado con las ganas de verlos juntos, pero… ¿quién sabe si se dé en el futuro? Me refiero a disfrutar de esa pareja formada en el centro de la defensa por Raúl Asencio y Dean Huijsen. En la selección española apunta a realidad. Lo que no está tan claro, pero ya empieza a sonar, es lo de reunirlos en el Real Madrid.
Y es que el fútbol es tremendo. Asencio comenzó la presente campaña jugando los primeros once partidos con el Castilla de Raúl. 6 meses después es titular en el primer equipo y ha sido convocado por Luis de la Fuente con la selección absoluta sin ni siquiera pasar por el escalón de la sub 21.
Lo de Dean Huijsen también tiene lo suyo. Tras un breve paso por la Juve y por la Roma (el año pasado) se ha asentado con sólo 19 primaveras en la línea defensiva del Bournemouth. Su gran desempeño en Inglaterra, y la premura por hacerlo nuestro antes de que se nos adelantara Holanda, lo ha llevado también en debutar con la absoluta.
El Madrid lo sigue de cerca. Los constantes problemas en el centro de la zaga en forma de lesiones, donde el principal perjudicado es Militao, y los años que siguen cumpliendo Alaba y Rüdiguer hacen que se abra una ventana para acometer su fichaje.
Asencio y Huijsen. La pareja que hace unos meses nadie hubiera imaginado para el Madrid y con la que hoy algunos fantasean desde castellana.