THE OBJECTIVE
Deportes

El Barça espera tener gasolina para ganar el triplete

El FC Barcelona es el equipo europeo que mejor temporada está completando hasta ahora, indiscutiblemente

El Barça espera tener gasolina para ganar el triplete

Jugadores del FC Barcelona. | Xavi Urgeles (Zuma Press)

El FC Barcelona es el equipo europeo que mejor temporada está completando hasta ahora, indiscutiblemente, dado que es el que está desplegando un juego más atractivo y goleador, y el que mejores resultados está obteniendo. Lidera la liga española, está en los cuartos de final de la Champions después de haber quedado segundo en la liguilla, está a un partido de clasificarse para la final de la Copa del Rey y ya se ha adjudicado brillantemente la Supercopa de España, goleando al Real Madrid en la única competición que ha finalizado hasta ahora. Pero la maratón no la gana el que lidera parcialmente la carrera sino el que acaba cruzando la linea en primera posición o corriendo más en el sprint final. Y ahora llega el momento más decisivo de la temporada en el que se deciden los grandes títulos.

El cuerpo técnico del Barça confía en la capacidad técnica y en el potencial de sus futbolistas mientras evalúa, y con razón, si esta plantilla tan corta podrá resistir física y mentalmente el frenético calendario que deberá afrontar, disputando siete partidos en los próximos 20 días. La inoportuna lesión de Casadó, que prácticamente ha dicho adiós a la temporada, ha disminuido todavía más los recursos humanos a disposición de Hansi Flick.

El entrenador alemán empezó la temporada apostando por un once muy definido que puso una alta velocidad de crucero encadenando victorias en liga y Champions, pero se quedó sin gasolina en el mes «negro» de noviembre en el que el Barça encadenó tres partidos de liga sin ganar, con derrotas ante Las Palmas y Real Sociedad, y empate frente el Celta. En diciembre tampoco le fue mucho mejor, encajó otras dos derrotas ante Atlético de Madrid y Leganés y empató ante el Betis. El parón de Navidad le sirvió para descansar y, una vez regeneró las fuerzas, volvió a recuperar su solvencia y su solidez, sumando 15 victorias y dos empates.

Pero el problema es que el cuerpo técnico del Barça sospecha que el cansancio puede volver a hacer mella, justo en el momento más inoportuno. No ha llegado abril y ya hay ocho futbolistas de la primera plantilla azulgrana que, entre clubes y selección, han disputado más de 3.000 minutos. Esto es como jugar más de 33 partidos de 90 minutos al completo. Un no parar desde que comenzó la temporada.

Jules Koundé, con 4.600 minutos repartidos en 51 encuentros, es el futbolista del Barcelona que más minutos suma y el sexto más utilizado de todos los que compiten en las grandes ligas. Le sigue Raphinha, muy de cerca, con 4.339 minutos tras sus últimas participaciones con la selección brasileña.

Con más de 3.000 minutos también se encuentran Pedri (3.891), Lewandowski (3.792), Lamine Yamal (3.759), Pau Cubarsí (3.645), Íñigo Martínez (3.167) y Álex Balde (3.159). Todos ellos se han erigido en imprescindibles para Flick y también para sus respectivos seleccionadores – aunque el central vasco se cayó de la última lista de Luis De la Fuente por lesión.

Las piernas van acumulando partidos y se nota también en comparación al curso anterior. A estas alturas de la temporada, el jugador culé con mayor acumulación de minutos era Koundé, con 3.688 minutos, eso son casi mil menos que en la actualidad. Los jugadores titulares necesitarían descanso para no acabar exprimiéndoles antes de tiempo, pero la exigencia de la competición no da mucho margen a las rotaciones.

El entrenador del Barça, Hansi Flick, se quejó por tener que jugar este jueves contra Osasuna, escasas horas después de que sus futbolistas llegaran de disputar partidos internacionales con sus selecciones. Públicamente, añadió que el cansancio no puede ser excusa pero, privadamente, está indignado con el juez único de Competición y con la liga por el frenético calendario que deberá afrontar su equipo. Y más, sabiendo que deberá jugar contra el Girona al cabo de 62 horas porque la liga no ha tenido la sensibilidad de cambiar el horario para conceder un poco más de descanso.

El técnico alemán considera que la federación debería haber fijado el partido aplazado contra los navarros en alguna de las semanas «limpias» que probablemente habrá antes de final de temporada si el Barça no llega a las finales de Copa o Champions, y en el caso que lo hiciera, que se diputara entre la penúltima y la última jornada de liga, como se hizo con el partido aplazado entre el Celta y el Real Madrid en el año 2017.

Flick también está molesto con los responsables de la liga al considerar que fijan los horarios de los partidos en función, únicamente, de sus intereses televisivos en lugar de proteger a los equipos de la liga que todavía siguen vivos en la Champions para favorecer su descanso. El Barça se juega seguir optando al triplete en las próximas tres semanas en las que jugará una final cada 72 horas y habrá que ver si le alcanzan las fuerzas para seguir optando al triplete o el cansancio acumulado por un calendario inhumano le acaba pasando factura a una plantilla corta de efectivos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D