El Madrid se renueva: así serán las despedidas y bienvenidas del club merengue
Los de Concha Espina cambian de entrenador y renuevan la línea de defensa

Carlo Ancelotti y Florentino Pérez. | Zuma Press
Con el campeonato liguero virtualmente terminado y la única motivación de ayudar a Kylian Mbappé en su lucha por el pichichi y la Bota de Oro, el Real Madrid se centra en el Mundial de Clubes como su principal tabla de salvación. Desde Concha Espina valoran el renovado torneo por un doble motivo: su espectacular proyección internacional y sus cuantiosas primas económicas. El campeonato, que se disputa en los Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio, podría convertir una temporada decepcionante para el Real Madrid en un buen curso, así que desde las oficinas de Valdebebas los directivos se afanan en reforzar la plantilla con premura.
Huijsen inaugura las bienvenidas
La línea a retocar más preocupante es la defensa y por ahí ha empezado el Real Madrid. El sábado por la mañana anunciaba oficialmente la incorporación del zaguero central Dean Huijsen tras el pago de su cláusula de rescisión al Bourmemouth inglés por 58 millones de euros. Hijo de padres neerlandeses y criado en Málaga el espigado defensor de 1,97 ha sorprendido al mundo del fútbol por su pulcra salida de balón, su contundencia en los cruces y su peligro en el balón parado.
Tan buena ha sido su campaña que en la última ventana internacional Luis de la Fuente lo hizo debutar con la selección absoluta antes de que se adelantaran otros posibles candidatos como eran los Países Bajos. Antes Santi Denia ya lo había llevado con la Sub 21.
El Real Madrid lo tenía en el radar desde hace tiempo. De hecho, hace un par de años, llegó a visitar las instalaciones de la ciudad deportiva junto a su padre, pero sus escasas posibilidades de asentarse en el primer equipo con continuidad le hicieron decidirse entonces por la Juventus de Turín. Hoy, es el primer fichaje que abre la veda de las altas para el equipo que en unos días dirigirá Xabi Alonso.
Arnold y Carreras serán los siguientes
Lo del inglés Alexander-Arnold como nuevo futbolista blanco ha sido un secreto a voces desde hace tiempo. La única duda radica en si el Real Madrid logrará alcanzar un acuerdo con el Liverpool para inscribirlo en el Mundial de Clubes. Y es que el inglés tiene un contrato que lo vincula al conjunto ‘red’ hasta el 30 de junio y el torneo arranca a mediados de ese mes.
Lo lógico sería alcanzar un entendimiento económico para compensar al club británico con una cantidad testimonial por esos pocos días que le restan para salir libre, pero el asunto tiene un trasfondo que va más allá de lo monetario: el mosqueo de los aficionados de Anfield por su salida. Arnold ha defendido dos décadas la camiseta del conjunto por excelencia de su ciudad natal. 20 años entre el filial y el primer equipo que hacen que sus seguidores no le perdonen la nueva aventura en la capital de España. En su última aparición en casa contra el Arsenal recibió una sonora pitada, quizá por eso su todavía club ‘juega’ a ponerse exquisito ante su gente…
El objetivo del Madrid es solucionar el tema de Arnold cuanto antes y finalizar la ya avanzada operación por Álvaro Carreras. El lateral gallego tiene ya un acuerdo por cinco campañas con la escuadra merengue. Ahora falta lo más importante, que Benfica y Real Madrid lleguen a un entendimiento. La cláusula del español es de 50 millones de euros, cantidad que el conjunto de castellana trata de abaratar. Los lisboetas no lo pondrán fácil en una semana donde han perdido su liga y donde aún se juegan ganar la Taça de Portugal. Además, estarán presentes en el próximo Mundial de Clubes. Así que venderán cara la salida de su joven talento.
Ancelotti arranca las despedidas
Los nuevos fichajes implican despedidas y la primera, y más conmovedora, será la de Carlo Ancelotti con destino a Brasil. Carlo vivirá un emotivo adiós el próximo sábado contra la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu ante su gente. Tras el exitoso periplo del italiano en el banquillo ‘vikingo’ tomará el relevo Xabi Alonso. Un técnico joven, aunque sobradamente preparado, y que conoce bien la ‘casa blanca’.
Entre sus decisiones más inmediatas estarán las de contar o no con los jugadores que acaban contrato. Vallejo no continuará, así que las principales incógnitas las representan Modric y Lucas Vázquez. Ambos prolongarán su contrato por un mes para la disputa del mundialito, pero la clave es qué sucederá después.
La idea de la entidad y del tolosarra es la de poner fin a la estadía del lateral de Curtis en el Madrid. Con Modric tienen más dudas. A Xabi no le sobra en absoluto en la plantilla, pero su continuidad depende de las condiciones que maneja el club y que el croata debe valorar si acepta. Y estas pasan por una sustancial bajada de sueldo…
Otro asunto importante pasa por el futuro de Rodrygo. El brasileño, con contrato hasta el año 2028, considera vital la futura charla con su nuevo técnico para ordenar sus ideas. Así se presentan las despedidas y bienvenidas del Madrid de cara al nuevo proyecto de Xabi Alonso.