The Objective
Deportes

El piloto Álex Palou hace historia: primer español que gana las 500 millas de Indianápolis

Aunque el joven piloto catalán se confiesa feliz en la Indycar, la Fórmula 1 acabará llamando a su puerta

El piloto Álex Palou hace historia: primer español que gana las 500 millas de Indianápolis

Alex Palou corriendo en la Indycar. | Walter G. Arce Sr. (Zuma Press)

Lloraba. Dentro de su casco, Alex Palou Montalbo lloraba de emoción. Lloraba, gritaba, y casi se quedó sin voz tras cruzar el brickyard. Una línea de ladrillos, en recuerdo de los orígenes de la pista, ejerce de meta. Es la línea que el piloto español cruzó el primero en una de las pruebas de velocidad más legendarias de la historia: las 500 Millas de Indianápolis.

Fueron más de tres horas de carrera, con la amenaza de lluvia siempre encima. Sin embargo, el corredor catalán se mantuvo incólume, constante e imperturbable hasta el final. Tras las 200 vueltas que rigen la longitud de la cita, cruzó la meta como vencedor absoluto, convirtiéndose en el primer español en ganar la mítica prueba tras 109 ediciones.

El piloto catalán, de 28 años, ha conseguido así el único gran triunfo que faltaba en su palmarés americano, al culminar una jornada épica en el óvalo del Indianapolis Motor Speedway.

https://twitter.com/IndyCar/status/1926736965891686400

La jornada comenzó con retraso debido a la lluvia, que obligó a posponer la salida cerca de 40 minutos. Desde el inicio, la prueba estuvo marcada por numerosos incidentes y banderas amarillas, con accidentes que afectaron a pilotos destacados como Scott McLaughlin y Marco Andretti.

Sin embargo, Palou supo mantenerse al margen de los problemas y gestionar con maestría tanto el ritmo de carrera como las estrategias de parada en boxes. Una de las claves de su victoria estuvo en su capacidad para leer la carrera y gestionar la estrategia de paradas. El equipo Chip Ganassi Racing apostó por una táctica conservadora al principio, pero supo reaccionar con inteligencia en los momentos decisivos.

A falta de 14 vueltas, tras una relanzada tras bandera amarilla, Palou ejecutó un espectacular adelantamiento sobre Marcus Ericsson en la recta principal, y sacó ventaja del rebufo y el tráfico de los doblados. A partir de ahí, resistió la presión de Ericsson, David Malukas y Pato O’Ward, para mantener el liderato hasta la bandera a cuadros, que ondeó bajo régimen de coche de seguridad tras un accidente en la última vuelta.

La victoria en Indianápolis supone la quinta de Palou en las seis primeras carreras de la temporada 2025 de la IndyCar, y consolida su dominio absoluto en la categoría. El único evento que no ha ganado este año fue el Gran Premio de Long Beach, donde terminó segundo. Este impresionante arranque de campaña llega tras conquistar los campeonatos de la IndyCar en 2023 y 2024, se suma ya a sus tres títulos en la categoría reina del automovilismo estadounidense.

Nacido en Sant Antoni de Vilamajor, Barcelona, en 1997, Palou inició su carrera en el karting y pronto destacó en campeonatos europeos. Descubierto por el expiloto y mánager Adrián Campos, pasó por la Eurofórmula Open, la GP3, la Fórmula 3 y la Super Fórmula japonesa. Debutó en la IndyCar en 2020 con Dale Coyne Racing, y logró su primer podio ese mismo año.

Su fichaje por Chip Ganassi Racing en 2021 fue el impulso definitivo. Ganó el título en su primera temporada con el equipo y repitió en 2023 y 2024, batiendo a leyendas como Scott Dixon.

Paso fugaz por la F1

Palou también fue piloto reserva de McLaren en Fórmula 1 durante 2022 y 2023, aunque su futuro y su gloria han estado ligados a Estados Unidos. Hasta hoy, las 500 Millas de Indianápolis se le habían resistido a Palou. Fue segundo en 2021, cuarto en 2023 y quinto en 2024, año en que consiguió la pole position.

Esta victoria no solo completa su palmarés, sino que supone un hito para el automovilismo español, que nunca antes había celebrado un triunfo en la Indy 500. Álex Palou se consolida como uno de los grandes nombres de la historia reciente de la IndyCar y del deporte español, y demuestra que su talento y ambición no conocen límites.

Hecho histórico deportivo

Hasta hoy, ningún piloto nacional había logrado siquiera subir al podio en la prueba más emblemática de Estados Unidos. El triunfo del barcelonés no solo rompe esa barrera, sino que lo consagra como un referente internacional por el que se van a pelear las escuderías.

El propio Palou, emocionado tras bajarse del coche, dedicó el triunfo «a todos los que han creído en mí desde el principio, a mi familia, a mi equipo y a toda España», y reconoció que «ganar en Indianápolis es el sueño de cualquier piloto. Hoy se ha hecho realidad». Su ambición, talento y capacidad de trabajo lo convierten en un ejemplo de superación y perseverancia. Enhorabuena, Campeón.

Publicidad