The Objective
Deportes

Sergio Llull anuncia su retirada de la selección española: «Ha sido un viaje increíble»

El base anunció en el Museo de la FEB en Alcobendas su retirada del equipo nacional tras 173 partidos y siete medallas

Sergio Llull anuncia su retirada de la selección española: «Ha sido un viaje increíble»

Sergio Llull en un partido de la selección

Se acaba una era. Este lunes, Sergio Llull (37 años y 1,90 m), emblemático base del Real Madrid, ha hecho oficial su despedida de la selección española de baloncesto, poniendo fin a una destacada trayectoria con el combinado nacional. Esta decisión implica que no estará presente en el próximo Eurobasket 2025, que tendrá lugar entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre en Letonia, Chipre, Polonia y Finlandia. El anuncio se ha realizado en el Museo de la FEB en Alcobendas (Madrid) junto a la presidenta Elisa Aguilar, y rodeado de su mujer Almudena y sus tres hijas; y de amigos. 

«Estoy nervioso, prefería tener el balón en las manos y solo seis segundos por jugar», empezó el menorquín. «Cierro mi etapa como jugador de la Selección. Ha sido in honor defender esta camiseta durante tantos veranos. Ha sido un viaje increíble. Me he dejado el alma y alguna parte de mi cuerpo». «Me dio la oportunidad de formar parte de este equipo. Nunca podré devolverla la confianza que me dio», dijo en referencia a Scariolo.

Originario de Mahón, Menorca, y con 37 años, Llull ha sido una pieza clave para España desde su debut en agosto de 2009. A lo largo de su carrera internacional, ha vestido la camiseta de la selección en 173 partidos, una cifra que lo coloca como el decimoquinto jugador con más encuentros en la historia del equipo. Además, en los últimos años asumió el rol de capitán, liderando al grupo con su experiencia y carisma.

https://twitter.com/BaloncestoESP/status/1927064602510078095

El legado de Llull con la selección es extraordinario, marcado por un palmarés que incluye siete medallas. Entre sus mayores logros destacan cuatro oros: el Mundial de China en 2019 y los Eurobasket de 2009 (Polonia), 2011 (Lituania) y 2015 (Francia, Alemania, Croacia y Letonia). También se colgó un bronce en el Eurobasket de 2013, celebrado en Eslovenia, consolidándose como uno de los referentes de la generación dorada del baloncesto español.

Más allá de los campeonatos continentales y mundiales, Llull ha tenido una presencia constante en los Juegos Olímpicos, participando en cuatro ediciones: Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2021 y París 2024. En estas citas, logró una medalla de plata en la capital británica y un bronce en la ciudad brasileña, contribuyendo a engrandecer el prestigio internacional de la selección.

https://twitter.com/BaloncestoESP/status/1927066821540086253

Con su adiós, Llull cierra un capítulo brillante en su carrera, dejando tras de sí un ejemplo de compromiso, talento y liderazgo que ha inspirado a compañeros y aficionados. Su ausencia en el Eurobasket marcará el comienzo de una nueva etapa para el equipo español, que buscará mantener su competitividad sin una de sus grandes figuras.

Publicidad