The Objective
Deportes

Carlos Sainz: «Es difícil que a medio plazo haya dos Grandes Premios de F1 en un mismo país»

El piloto español habló sobre su candidatura a la FIA y sobre la temporada de su hijo en F1 con Williams

Carlos Sainz: «Es difícil que a medio plazo haya dos Grandes Premios de F1 en un mismo país»

Carlos Sainz en el evento de Plenergy | Plenergy

En una mañana cualquiera en Madrid se ha forjado a una alianza. Carlos Sainz, piloto de rallys y cuatro veces campeón del Dakar, ha estado este miércoles en Madrid para firmar una alianza con Plenergy como nuevo embajador de la compañía. Donde, además de explicar este lazo «por dos años con posibilidad de ampliarse», ha aclarado detalles sobre su candidatura para la presidencia de la FIA: «Estoy en el proceso de entender las elecciones y ver qué apoyos tendría».

Roldán Rodríguez, expiloto y comentarista de DAZN, comandó el evento en donde Carlos y José Rodríguez de Arellano, CEO de Plenergy, empresa con una red de 308 estaciones en 16 comunidades autónomas de España y en plena expansión en Portugal, anunciaron su unión con una bonita historia. «La incorporación de Sainz como embajador representa mucho más que una imagen reconocida. Es la voz de la experiencia y la excelencia que queremos transmitir a nuestros clientes».

El piloto español de rallies Carlos Sainz manifestó este miércoles su intención: «Estoy enfocado en ganar más Dakares, pero se ha abierto el melón de la FIA. Estoy monitorizando todo, cuál es la problemática de la FIA y soluciones, y que se podrían hacer muchas cosas para mejorar. Ahora estoy en el proceso de entender las elecciones que apoyos tendría, a partir de ahí se tomará una decisión», comentó el madrileño.

Aunque las elecciones de la FIA sea en diciembre, donde competiría con el actual presidente de la FIA a Mohammed ben Sulayem, este verano se tienen que aprobar una serie de detalles: «No es el momento de hacer campaña, pero quería ver una FIA más profesional, cercana y menos criticada. El deporte ha dado un paso adelante y hay situaciones muy desesperadas, es como pegarse contra una pared, tiene que ser más profesionalizada».

Carlos Sainz niega un conflicto de intereses

El piloto de rallys no escatima en halagos hacia el desempeño de su hijo en la Fórmula 1, especialmente tras su reciente cambio de equipo. «Todo el que sea padre sentiría un orgullo. Este año le veo bien. El año pasado tuvo una temporada difícil, nos dio a todos una lección sobre cómo hacer las cosas. Hizo un año excelente. En 2025 le ha costado acoplarse, pero poco a poco va a mejor. Luego hay detalles, mala suerte. Le está costando plasmar los buenos resultados con puntos. Va a seguir peleando. Y se ve lo de siempre: llega sin hacer ruido y que luego la gente valora lo que hace», expresó el veterano piloto con orgullo.

La posible candidatura de Carlos Sainz a la presidencia de la FIA podría generar ciertas dudas debido a que su hijo compite en la Fórmula 1. Sin embargo, los pilotos del Mundial ya han expresado en el pasado que no les preocupa esta situación, y el propio Sainz también le quita importancia al asunto.

«Ya lo he contestado en varias ocasiones. La FIA es una entidad muy seria, con comisarios y directores de carrera. Por lo que he podido intuir es que no deberían estar preocupados en absoluto porque no creo que vaya a influir. Es más: hace bastantes años, cuando Carlos Sainz estaba compitiendo en rallies, no fue campeón de España en dos ocasiones por decisiones claras que tenían que haber sido a favor. Se tomaron al contrario para que no pareciese que la Federación Española no favorecía al hijo de Carlos Sainz. Confío en la FIA, en la Federación Española y mi experiencia es casi más al contrario que a favor» afirmó Sainz, dejando claro su punto de vista.

Carlos Sainz opina sobre el apoyo de Alonso a Barcelona

Para Sainz es bien normal ver a los dos pilotos españoles de la Fórmula 1 apoyar por separado a los dos Grandes Premios que en 2026 se disputarán en el Mundial. Si bien Alonso aún no se ha pronunciado respecto al de Madrid, Sainz (hijo) siempre ha tenido Montmeló en el recuerdo.

«Sabemos que el año que viene habrá dos Grandes Premios. Quitando Estados Unidos, somos el único país que va a tener dos Grandes Premios. Lo que me transmite esa información es satisfacción, alegría y mi reflexión, es decir que qué suerte tenemos. Que esté Fernando apoyando a Barcelona me parece estupendo; que esté Carlos apoyando a Madrid, estupendo también. Son los dos únicos pilotos de F1 que hay y, por lo tanto, veo normal que uno apoye a un circuito y el otro, a otro. Pero es que estoy convencido de que Alonso terminará apoyando a Madrid y que Carlos apoya a Barcelona. Por encima de todo son españoles», destaca Sainz.

Publicidad