The Objective
Deportes

Xabi Alonso maneja el mensaje: tres ideas clave, bunkerización interna y dibujo «flexible»

El entrenador se ha estrenado en rueda de prensa con su nuevo cargo, y ha dado algunas claves del futuro juego merengue

Xabi Alonso maneja el mensaje: tres ideas clave, bunkerización interna y dibujo «flexible»

Xabi Alonso.

El pasado lunes mientras esperaba la primera comparecencia de Xabi Alonso en la Ciudad del Real Madrid me dio por echar cuentas. Mi objetivo era calcular cuantas veces había concurrido su predecesor, Carlo Ancelotti, en las últimas cuatro temporadas ante los medios de comunicación. El minucioso recuento arrojó 704 presencias.

No quería conocer el dato para saciar mi curiosidad, sólo intentaba constatar la importancia de dicha parcela cuando tomas las riendas del Real Madrid. A la ‘casa blanca’ vienes fundamentalmente a ganar títulos (si puede ser jugando bien, mejor), pero alcanzar esa meta sin manejar la escena ante los medios de comunicación tres veces por semana puede hacer tu día a día realmente molesto.

Básicamente porque desde hace 48 horas Xabi Alonso se ha convertido en el portavoz oficial del club. Y como él dará las explicaciones en las buenas, en las malas y en las peores, la rueda de prensa de su presentación era una durísima prueba de fuego. Un examen ante los exigentes ojos del mundo del fútbol que el tolosarra aprobó con nota.

La maestría de Carletto 

Sus tres primeras ideas antes de enfrentarse a las preguntas de la prensa demuestran que Xabi está muy bien asesorado en esta parcela. Comenzó agradeciendo a Florentino Pérez por traerle de vuelta “a casa”. Y es que con esta van ya tres veces. La primera como jugador entre los años 2009 y 2014. La segunda como formador en la cantera a los mandos del Infantil A en 2018 y la tercera ahora al mando del primer equipo.

Continuó con un conmovedor reconocimiento a Carlo Ancelotti, el que fuera su entrenador en el Real Madrid el año de La Décima y también en el Bayern de Munich: “No sólo ha sido un gran entrenador y una gran persona, también una gran influencia. Sin su maestría, yo hoy no estaría aquí”.

Para concluir se dirigió a los aficionados merengues con un mensaje ilusionante: “Quiero que la gente venga al Bernabéu a disfrutar y que diga, ese es mi Real Madrid”. Un triple mensaje escogido con mimo antes de enfrentarse al bombardeo representado en las 19 preguntas con las que los mass media tratamos de escarbar en la mente del técnico vasco. Ya les adelanto que apenas nos dejó rendijas.  

Bunkerización interna 

Para nuestra ‘desgracia’ (la de los periodistas, digo), Xabi Alonso conoce esta institución como la palma de su mano. Esto significa que sabe lo que puede contar y lo que no para zanjar los temas controvertidos para la institución. Este fue el caso con tres temas claves en los últimos días: desde cuando sabía que venía, la no continuidad de Modric y el futuro de Rodrygo.

La fecha de su llegada la despachó con un incomparable “desde ayer cuando sacaron el comunicado” y una carcajada cómplice con la que se metió al público presente en el bolsillo. La audiencia entendió su despeje a la tribuna, pero nadie le creyó.

Lo de Modric lo serpenteó como pudo. Hasta tres cuestiones sobre si la no continuidad del croata era cosa suya o del club y el mismo número de evasivas. Lo más reseñable fue su confirmación de que “acababan de verse” y que “será un orgullo entrenarlo en el Mundial de Clubes”. Nada sobre quién tomó la decisión.

Un poco más nos explicó de Rodrygo. Confirmó que le parece “un jugador espectacular” y que (como con todos sus futbolistas) tendrá una charla personal con él ya “que lo merece” y “lo necesitamos”. Esa conversación, como ya avancé la semana pasada, “es fundamental” para el brasileño que necesita aclarar sus ideas y conocer su futuro rol en el equipo.  

En lo que respecta a temas internos, bunkerización total.

Dibujo «flexible» 

Otro asunto bien diferente es la parcela meramente futbolera. Aquí sí que Xabi se suelta más. Alonso habló de un equipo “proactivo” y, tras nuestra insistencia en el futuro sistema de juego del Madrid, nos trasladó que “claro que tiene una idea clara de como quiere que sea”, pero también nos dejó claro que “será flexible”. Ni tres centrales por decreto, ni dos delanteros siempre: “El fútbol de hoy no es una foto fija. Te pide flexibilidad y dinamismo”.

Interpelado por los problemas defensivos y la falta de ayuda de los de arriba, fue bastante contundente: “Quiero un equipo equilibrado, con presión alta y con sentido colectivo. Eso nos dará estabilidad y nos llevará después a los logros individuales”. Es decir; aquí tienen que correr todos.

Por concluir con un patrón, sus palabras más repetidas fueron en la línea de recuperar algunos conceptos que parecía echar de menos: “Ambición, energía, ilusión y encender al Bernabéu”. Pareciera que Xabi no dice cosas, pero vaya si las dice…

Publicidad